Pere Pascual

El Cartel. Santas 2011

Como cada año al divisarse el calor es produce en Mataró la presentación del cartel de Santas que acontece inmediatamente el fenómeno artístico de la temporada , hecho que por otra parte mujer mucho a pensar. Ahora el nombre de Joan Hortós , el autor, y la mágica figura de la "trampa" santera acompañada de toda su iconografía , sueño ya el centro del debate ciudadano. Un cartel que este año se fácil pronosticar conseguirá un máximo de aceptación y reducirá a chispas la ya tradicional polémica que el mismo siempre arrastra.
Joan Hortós ha apostado por un cartel que aunque no lo parezca en la apariencia, es un cartel del todo convencional. Lo es en el concepto interior puesto que ha querido hacer un cartel de definición y lo es en el exterior con una obra visualmente atractiva y golosa , en contraposición a los otros años que se han movido en un ideario publicitario mucho más reducido y han apostado más por un ideario conceptual.

Para conseguirlo el autor ha sido fiel a si mismo , hecho que se agradece puesto que se mantiene el cartellisme de autor que siempre añade valía al resultado final. Una fidelidad resuelta mediante un imaginario iconográfico rico y personal que a la vez ha sabido adaptar a la peculiar litúrgica santera para conseguir el aplauso mayoritario de los defensores de la obligatoriedad de que el cartel sea esencialmente "identitario", hecho que per se es un absoluto error.
Un cartel denso , bigarrat quizás en extremo , cromáticamente incisivo pero muy equilibrado , rebosante de detalles a buen seguro innecesarios pero que en este caso sí que responden al deseo del creador que se mueve siempre muy a gusto en esta complejidad visual. Una obra de línea mágica ilustrativa , de estilística cercana al pop y a la psicodèlia , en un concepto acontecido clásico y que constantemente se renueva y vuelve a aparecer debido a su eficacia.

Un cartel goloso , de fácil degustación , que se agradece a primera vista y que comporta mucho del que justamente la ciudadanía desea , por lo tanto nada a decir en un objetivo cumplido del todo para una gran mayoría. Pero no habría estado de más haber dado un paso adelante y ser verdaderamente osado de concepto y forma, y no solamente en el aspecto visual, con una pieza más intensa y analítica , aunque no hubiera recibido el aplauso unánime que a buen seguro obtendrá.

Sea como fuere , un cartel el de Joan Hortós que aunque no pasará a la historia de los mitos a recordar , será muy recibido y además estoy convencido que será disfrutado con intensidad. Que quizás con objeto de cuentas es justamente del que se trata.

Felicidades.

Comentarios