-
-

V. B.

El Castillo de Fuegos se nutre de la tradición pirotécnica del Maestrat

La empresa Pirotecnia Tomás se encarga de los fuegos por segundo año consecutivo

1.247 kilos de pólvora estallarán por los aires la noche de viernes, día 27, formando castillos de colores que iluminarán el paseo marítimo y arrancarán los "oohs" de los miles de personas que se congregarán en las playas . El castillo de fuegos es el acto más popular de la Fiesta Mayor, el qué congrega más gente y lo qué genera más debate a posteriori, mientras se disfruta de la noche al ritmo que marca el Sarau.

La encargada este año de marcar al fuego el Gloria a Las Santas es, por segundo año consecutivo, la empresa Pirotecnia Tomás, del Baix Maestrat (País Valenciano). "Repetimos, esto es poco usual en Mataró, así que nuestra propuesta debería de gustar", afirma el gerente de la empresa, Jose Antonio Gregori. La firma del Maestrat nació en 1994 y este año tiene previsto realizar más de 300 castillos de fuegos en todo España. "El año pasado observamos que los petardos más fuertes, sobre todo los qué remataban una serie, eran los que levantaban más aplausos y entre el público", constata el gerente de Pirotécnia Tomás. Además de reincidir en las explosiones más fuertes, la empresa traerá "un juego de palmeras más espectacular". El deseo de Gregori es que la climatología sea la misma el año pasado: "Hizo una noche preciosa, el aire se enduïa el humo y la gente disfrutó con todo detalle".

Viernes, día 27 • A las 11 de la noche al Paseo Marítimo

Comentarios