Las primeras ediciones no tienen por qué ser modestas. Así lo demuestra Artclic!, el ciclo de música electrónica, experimental y de artes visuales que se estrena este otoño en Mataró. Y lo hace con ambición. Del 17 de septiembre al 17 de diciembre congregará un total de 18 artistas a lo largo de once citas donde la música en vivo, las sesiones de DJ, las exposiciones y los workshops serán las protagonistas.
Arco Café Cultural, Jardines del Matadero, Clap, Can Fugarolas, Can Palacete y Espacio F, escenarios del certamen
El ciclo, promovido por un colectivo de mataronins vinculados en el mundo de la electrónica y las artes visuales, se presentó el pasado viernes al Arco Café Cultural, que se añadirá a los Jardines del Matadero, Can Palacete, el Clap y Can Fugarolas como escenario del festival. La programación se basa en músicos de Mataró y el Maresme, junto a otros nombres provenientes de diferentes puntos de Cataluña. Entre los más destacadosfigura Laura Llopart, àlias Museless, autora de un pop electrónico que ha cautivado programadores de festivales como el Primavera Club. Voltereta, el proyecto del alicantino residente en Barcelona Felipe L. Navarro, que conjuga melodías y experimentación; y el folk electrónico de Éter, del músico de Montornès Alejandro Rivera, también brillan en la programación.
La cita más especial de todo el festival tendrá lugar en la sala Clap el 3 de diciembre con el mataroní Noir Noir, que ha actuado a festivales como el Sónar, acompañado de Heulen y Titan Arch; tres nombres que no dudan al arriesgarse con propuestas musicales abrasivas, oscuridades y de grande poder sugerente. La noche se acompañará con instalaciones y videoprojeccions que transformarán la imagen habitual de la sala mataronina.
El dúo mataroní Talcö
En cuanto a otros nombres mataronins,figuran el dúo Talcö, uno de los más veteranos de la electrónica mataronina, Dirty&Harry, que hacen gala de un poderoso directo, Cobb, que presentará su techno experimental, y punxadiscos como Dj Swet, que ha acompañado a Mala Rodríguez, o DJ Hochi. La mayoría de conciertos son gratuitos con taquilla inversa.
El punxadiscos mataroní DJ Swet
Actividades más allá de los conciertos
Más allá de las actuaciones musicales, Artclic! también presentará varios workshops, exposiciones, videocreació y una muestra de videoclips. Se harán dos talleres, un pensado para niños de 6 a 12 años para introducirlos en el mundo de la música electrónica -gratuito con reserva- y otro para adultos interesados en la producción de este tipo de música. La ilustradora Tartadeluna mostrará a Can Palacete su obra dedicada a la música islandesa actual (con retratos de nombres como Mum, Sigur Ros o Bjork). Por su parte la productora Delirios, con un pie en Mataró y el otro en Nueva York, presentará los videoclips que ha realizado con grupos de hip hop de la ciudad norteamericana.
Comentarios