capgros.com

El ciclo d’historia de la cocina cierra con una sesión especial

La narración de la vida del trovador Guillemos de Cabestany servirá para hablar de la cocina a la Edad Media

El monográfico "Las edades de oro de la cocina catalana" llega este martes, día 23 a su última sesión, que será la más especial de todas. Bajo el nombre del corazón comido se presentará un «pequeño espec­tacle de bolsillo», según lo definen los organizadores, en que se reci­tarà la vida y el sorpresivo final del trovador Guillemos de Cabestany. Su corazón fue servido en un plato a su amante por parte del marido celoso, el Conde de Caso­tilo-Rosselló, acompañado con salsa pebrada. Durante el acto, se explicará como se hace la sal­sano pebrada y cómo se men­java a la Edad Media, todo ello acom­panyat con reproduc­cions històri­ques de para­mentes de mesa. El grupo Los Ministrils, nacido en 1986, se encargará de poner la nota musical a la velada.

"Las edades de oro de la cocina catalana", organizado por La Ins­titut Municipal de Educación y conducido por el escritor y consultor gastronómico Jaume Fà­brega, se inició el 2 de octubre y ha consistido en cuatro sesiones, que han repasado los momentos álgidos de la his­tòria de la cocina del país.


Martes, día 23 • A las 6 de la tarde a Can Palacete. Precio: 3 euros

Archivado en:

Comentarios