V. B.

El ciclo de grupos clónicos de Privado satisface los organizadores

Manel Fuentes cerró ayer la programación versionant Bruce Springsteen delante cerca de 600 personas

El ciclo "Héroes, tributo a la mejor música del planeta", organizado por la sala Privado, se cerró ayer jueves, día 30, con el concierto de Manel Fuentes. El humorista, en su faceta de versionador de canciones de Bruce Springsteen, convocó cerca de 600 personas que llenaron a rebosar la sala del Polígono de Pla de'n Boet. Un final de fiesta que consolidó a los organizadores las buenas sensaciones que los ha dejado el ciclo, que ha durado todo el verano y que ha convocado a grandes especialistas al "clavar" las canciones de grupos y solistas míticos como Beatles, Rolling Stones o Elvis Presley.

"Estamos muy satisfechos, a pesar de que anavem sobre seguro, porque coneixiem la calidad de los grupos y la buena respuesta que siempre obtienen del público", afirma Xavier Bonareu, de la sala Privado. El ciclo h confirmado las expectativas. "Los conciertos fueron muy divertidos, y el boca-oreja entre el público ha funcionado muy bien. Tanto el número de asistentes como su respuesta gastado de las actuaciones ha sido muy positiva". Las buenas vibraciones del ciclo ha traído los organizadores a plantearse alargarlo durando todo el año, según Bonareu, a demanda del público que no ha podido ver todos los grupos. "Repetiremos conjuntos, pero también ampliaremos la oferta", asegura. Entre los grupos que han pasado por "Héroes", figuran Abbey Road, Smoking Stones o Synchronicity. Fuentes, con nueve batería
El concierto de ayer de Manel Fuentes fue "un gran final de fiesta", según explica Bonareu. El concierto se abrió con la interpretación de Radio Nowhere, el single del nuevo disco que está a punto de publicar Springsteen con la E Street Band, y siguió con las versiones de los temas clásicos del 'Boss'. Fuentes se presentó con la formación que lo acompaña habitualmente como Alter ego del cantante de New Jersey, con la incorporación del batería del grupo Def Cono Dos. Bonareu señala que el cambio de batería ha sido positivo: "Es más contundente que el anterior, y esto lo acerca más a Max Weinberg (batería de la E Street Band) y al sonido original del grupo".

Archivado en:

Comentarios