La tienda de Zara a La Riera. Foto: R. Gallofré
La tienda de Zara a La Riera. Foto: R. Gallofré

"El cierre de Zara no cuestiona la salud del comercio del centro"

El Ayuntamiento apuesta para crear un modelo comercial propio para el casco antiguo "que no dependa en exclusiva de las estrategias de los grandes operadores"

El Ayuntamiento no considera que el cierre de la tienda Zara a La Riera, previsto para principios de 2018, sea una noticia dramática. "Este cierre no pone en cuestión el estado de salud del comercio del centro de la ciudad", afirma la regidora de Promoción Económica, Núria Moreno. Según la representante del gobierno, desde el consistorio no han tenido "ninguna posibilidad" de intentar hacer cambiar de parecer la empresa Inditex. "Lamentamos que se haya cerrado la tienda pero hay que tener en cuenta que hace años que no es ninguna locomotora comercial, que no se renueva ni actualiza y que tiene más bien poco atractivo", ha añadido Moreno, respecto al estado actual del establecimiento.

"Se tiene que separar las estrategias de estas marcas y nuestro propio modelo", afirma la regidora de Promoción Económica

En todo caso, para el Ayuntamiento las políticas de impulso comercial del centro de Mataró tiene que ser independiente a las decisiones de grandes operadores como Inditex. "No queremos que se caiga en el error de asociar el clima comercial de la ciudad con el cierre de algunos establecimientos, se tiene que separar las estrategias de estas marcas y nuestro propio modelo". Un modelo que el Ayuntamiento, afirma, quiere "estable y diferenciado". Esto, asegura, no implicano querer saber nada de grandes marcas. "Estamos trabajando porque vengan a la ciudad", constata.

La portaveu socialista, Núria Moreno

Sea como fuere, las voces sobre las carencias comerciales del centro de Mataró se hacen sentir, a raíz de la desaparición de establecimientos emblemáticos y de marcas conocidas (Inditex, por ejemplo, ha clausurado prácticamente todas las tiendas que tenía al casco antiguo y apuesta mucho más por Mataro Parco, y no esla única multinacional que lo hace). El propio ayuntamiento reconoce que el centro necesita una inyección de vida y por eso prepara el llamado Plan Estratégico de Impulso del Centro Histórico.

Reunión pendiente

Desde Unión de Tenderos, la principal organización comercial de la ciudad, se quejaban que el plan no avanzaba puesto que todavía no se había celebrado la reunión con los organismos implicados prevista para el septiembre pasado. La regidora de Promoción Económica lo reconoce y lo atribuye a la situación vivida en el seno del gobierno municipal (la rotura del pacto de gobierno entre PSC y CiU) pero constata que se ha seguido trabajando en la elaboración del plan, que se presentará en las próximas semanas.

Archivado en:

Comentarios