La sala Clap está de enhorabuena. En un campo tan complicado y volátil cómo es la programación de la música en vivo, llega a su décimo aniversario mostrando un buen estado de salud. Para celebrarlo, ha preparado una programación ecléctica de conciertos que se extén durante los cercanos dos fines de semana. En el primero, la sala mataronina contará con el grupo vasco Berri Txarrak y los catalanes Dr. Calypso. Los primeros actúan este viernes para presentar su sexto disco, Payola, nombre inspirado en la palabra mexicana que define aquellos grupos que pagan porque las canciones suenen por las radios. A pesar de que su discurso musical alternativo no los fà dóciles para la gran industria, Berri Txarrak no se tienen que gastar ni un céntimo para tener una buena pandilla de seguidores. Prueba de su talento es que el mítico Steve Albini, que ha firmado la producción de grupos como Nirvana, PJ Harvey o Pixies, ha colaborado en su último disco, para potenciar todavía más la intensidad de sus canciones. Venden de girar por Europa, América y Asia, y devuelven puntualmente a la actividad durante su descanso invernal con este concierto al Clap. Tendrán como teloners a Illinoise, grupo gerundense que tomó parte en una edición del Cereza Rock.
Y el día siguiente, el escenario del Clap recibirá Dr. Calypson, uno de los grandes referentes del reggea, ska y rocksteady de Cataluña. Los barceloneses Ya traen más de 20 años popularizando a los escenarios los ritmos y son jamaicanos, acompañados de unas letras de alto contenido de denuncia social y antirracistas. Son un grupo muy respetado en la escena reggae internacional, puesto que han tocado en todo Europa y han aparecido en un buen montón de recopilatorios de este estilo.
De cara a la semana que viene, el Clap completa la oferta con Mishima, uno de los mejores grupos de pop alternativo manufacturado en Cataluña, y Tote King, gran referente del hip hop estatal.

El grupo vasco
Comentarios