Imagen del antiguo conjunto industrial
Imagen del antiguo conjunto industrial

Anna Massa / lamalla.net

El Clot del Moro: modernismo en una fábrica de cemento histórica

Quién ha dicho que el arte no puede estar también en una fábrica? A Rafael Gustavino no le faltó inspiración a la hora de diseñar la fábrica modernista de cemento del Hoyo del Moro al término municipal de Castellar de n'Hug (el Berguedano). El resultado fue la primera fábrica de pòrtland existente en Cataluña. Bien seguro que el arquitecto no pensaba que un siglo más tarde su fábrica se convirtiera en una de las paradas obligadas de las rutas mineras catalanas por el interés artístico e histórico del edificio.

La Fábrica de Cemento del Hoyo del Moro se levanta junto a la carretera que va de La Pobla de Lillet en Castellar de n'Hug. A 3 kilómetros de La Pobla de Lillet hay uno rompiendo a mano izquierda, que te trae directamente a la fábrica. Ahora es un edificio en ruinas pero se ha empezado a rehabilitar para qué todo el mundo pueda apreciar las características del modernismo y conocer la industria del cemento del siglo XX.

De lejos ya se ven las impresionantes vueltas que cubren sus galerías y que aprovechan el desnivel del terreno para ensartarse por la carena de la montaña, convirtiendo la fábrica en un edificio esglaonat. Destaca el tejado construido con vuelta catalana, inclinada siguiendo el desnivel del terreno.

Gustavino va construïr el Hoyo del Moro en 1904 a petición del Conde de Güell y mecenas de Gaudí, Eusebi Güell. La Compañía General de Asfaltos y Portlant se (Asland) se convirtió en la propietaria de la fábrica de cemento. Hasta la década de los sesenta funcionó pero su poca agraciada ubicación, lejos de las grandes ciudades y principales redes de transporte, hicieron que los costes de producción se volvieran insostenibles.

Después de su cierre, el antiguo edificio quedó en ruinas. Su restauración ha permitido abrir de nuevo la galería inferior, donde originariamente se emmagatzenaven los sacos de cemento. La sala forma parte ahora del Museo Nacional de la Ciencia y la Técnica de Cataluña y acoge el Museo del Transporte y una exposición sobre el cemento.

La fábrica del Hoyo del Moro no es la única muestra del modernismo a la zona. El arquitecto más representativo del modernismo catalán, Antoni Gaudí, también ha dejado su emprempta a las casas de los trabajadores de la fábrica, el chalé Güell o casa de los invitados, y los Jardines Artigues, en la Pobla de Lillet.

Archivado en:

Comentarios