Protesta al Pleno. Foto: V. B.
Protesta al Pleno. Foto: V. B.

El conflicto a la plantilla del Mataró Buzo se enciende por el despido de un exdelegat sindical

El comité denuncia que es una venganza de la empresa, pero esta defensa que es por motivos disciplinarios mientras parte de los trabajadores reniega de sus representantes sindicales

El conflicto en el seno de la plantilla del Mataró Buzo se hizo presente el pasado jueves al Pleno municipal del mes de junio. Varías decenas de conductores del servicio, concedido por el Ayuntamiento a la empresa Avanza, protestaron por la política laboral "abusiva y antidemocrática" que según él lleva a cabo la concesionaria. La gota que ha hecho derramar el vaso, afirman, es el despido de Jose Antonio Lara, que había sido Secretario General de la Sección Sindical de CCOO. Desde la empresa, pero, niegan que el despido esté motivado por su papel al comité de empresa. Además, cerca de una cincuentena de trabajadores han negado, en un documento entregado a todos los partidos de Mataró, las malas condiciones de trabajo que el comité denuncia.

Jose Antonio Lara, que había sido secretario general de la sección sindical, ha sido despedido por una falta muy grave

Trabajadores del Mataró Buzo desplegaron carteles y pancartas al Pleno para denunciar las "malas prácticas de la empresa", que consideran que son lesivas respete los derechos laborales, de seguridad y salud de la plantilla. El comité trae años denunciando que los conductores trabajan bajo una presión excesiva, con horarios imposibles de cumplir, que ponen incluso en riesgo la seguridad de los pasajeros.

Nous vehicles de Mataró Bus

La situación ha llegado en su punto máximo de conflicto con el cese de Jose Antonio Lara, que desde el comité de empresa ven como una venganza por su tarea sindical en la cual ha protestado contra estas situaciones que denuncian. Algo que desde la empresa concesionaria niegan rotundamente. Según el gerente del Mataró Buzo, Francesc Avellaneda, el despido "no tiene absolutamente nada que ver con cuestiones sindicales", sino que se debe de a un "procedimiento disciplinario" abierto contra el trabajador por falta muy grave.

Más de 40 trabajadores han firmado un documento donde niegan que las quejas del Comité sean ciertas

Desde gerencia recuerdan que "ni mucho menos" toda la plantilla está de acuerdo con el posicionamiento del comité de empresa. Y esto lo demuestra el documento que más de 40 conductores han firmado y entregado a todos los grupos municipales, en el cual afirman que "no es cierto que nos sentimos perseguidos, presionados o coaccionados". También desmienten que los ritmos de trabajo y los horarios "sean muy altos y no se puedan cumplir", y denuncian que el comité "actúa sin informar al resto de compañeros".

Archivado en:

Comentarios