El TecnoCampus sigue posicionándose como espacio de referencia para congresos en el ámbito catalán. Este jueves el auditorio del parque empresarial y universitario ha acogido el 23è Congreso nacional de urgencias y emergencias. Unos 350 médicos, enfermeras, auxliars y técnicos sanitarios sehan congregado para debatir sobre la práctica de la atención urgente.
Entre los temas que se han debatido,han figurado cuestiones como el tipo de trato urgente que hay que dispensar a los enfermos de cáncer y a la gente mayor con enfermedad crónica, el nuevo protocolo para la sepsis grave, el tratamiento con antibióticos orales a los pacientes con diverticulitis, o cuestiones e carácter ético. El congreso lo han organizado conjuntamente los servicios de urgencias de los hospitales de Mataró y de Badalona (el Hermanos Trias y Pujol) junto con el TecnoCampus, que acoge la Escuela Superior de Ciencias de la Salud.
En el acto inauguralhan intervenido la presidenta del TecnoCampus, Dolors Guillén, y el gerente del Consorcio Sanitario del Maresme, Ramon Cunilera, además del regidor de Salud, Joan Vinzo.

-
Comentarios