-
-

S. F.

El Consorcio Sanitario apuesta para optimizar recursos para reducir costes

Balance positivo del año, donde han crecido en nivel de actividad y han mejorado la eficiencia

El Consorcio Sanitario del Maresme cree que pueden hacer esfuerzos a la hora de "ganar eficiencia" y "optimizar recursos" para recortar costes. Así lo ha explicado Su presidente, Carles Mantiene, al explicar que no sabían como los podría afectar los recortes del gobierno. "Si tenemos la capacidad de decidir como afrontar el recorte, preferiríamos mirar estos factores antes de que el recorte de sueldos". En este sentido, Mantiene ha recordado que el consorcio hace "dos años" que tienen los sueldos "congelados" y sin negociación col•lectiva desde 2008. El presidente del Consorcio ha hecho esta valoración durante el balance del año que el centro hace cada doce meses y en la que se exponen datos referentes en todos los ámbitos que tocan.

Mantiene también ha explicado que el futuro lo afrontan con la intención de seguir "creciente en complejidad, teniendo presencia en la docencia y preparar nuevas inversiones", como pueden ser consultas externas, gabinetes de diagnosis u otros. "También contamos con la Generalitat, no a corto plazo, por la ampliación del edificio", ha dicho, a pesar de que no se refería "en número de camas" sino en gabinetes "de exploración, quirófanos o ampliar la UCI". Haciendo un símil con la empresa privada, el presidente ha dicho que si fueran una empresa tendrían que regular "un 3% de la producción", ejemplificando así que la situación es ligeramente positiva en el Consorcio todo y la crisis económica actual.

Entre los datos que confirman el incremento de la actividad del Consorcio durante el 2009 hay la Inauguración del laboratorio de investigación de enfermedades hepáticas y digestivas inscrito en la red CIBERehd, la puesta en marcha del programa SABE ERP, la resolución de las ideas del recinto Cabanelles, la remodelación y puesta en marcha de la Unidad de Hospitalización 6 y la próxima inauguración del Centro de Día de Salud Mental y Adicciones. A esto se le suma el incremento de actividad en la atención primaria, en la que se recibieron 411.369 visitas (7'1% más) al ABS Argentona, Cereza- Molins y Mataró Centro, que son los adscritos al Consorcio.

Entre la actividad creciente también se encuentra el ámbito hospitalario, que llegó a las 23.720 personas, el que supone un 2'2% más respeto el año pasado. Un dato que también tiene en cuenta que la estancia mediana se redujo un 1'7% hasta los 4'66 días. Mantiene lo atribuye al hecho de haber atendido además gente "de manera más eficiente". En la actividad quirúrgica hay un pequeño descenso del 0'3%, mientras que en las urgencias se aumentó un 6'2% con un total de 117.837 personas atendidas. A pesar de que el tiempo mediano de asistencia se ha reducido case un 17%, está en tres horas y quince minutos de media. Mantiene ha facilitado también otros datos, como el incremento en hospitalización en temas referentes a salud mental y adicciones (655, un 1'9% más) o la reducción de actividad urgente en este sentido de un 0'6% y un total de 3.511 personas.

En total, el consorcio tiene 1.440 trabajadores, un presupuesto superior a los 117 millones de euros y la voluntad de apostar por la docencia de cara a los estudios de enfermería que se cursarán a partir de septiembre al TecnoCampus. Según Mantiene, la totalidad de los estudiantes de primero de este grado podrán hacer prácticas al Consorcio Sanitario del Maresme.

Archivado en:

Comentarios