Vern Bueno

El Corazón Madrigalista, con más salud que nunca

El corazón más antiguo de Mataró continúa con los actos de celebración de su 30è aniversario

El Corazón Madrigalista de Mataró celebra este año su 30è aniversario. Convertido en el corazón en activo más antiguo de la ciudad, después de la desaparición del Orfeón Mataroní, muestra actualmente una salud de hierro. Así lo demuestra el montón de actividades que han programado en conmemoración de los 30 años de su nacimiento. “Es, de largo, nuestro aniversario más activo”, destaca la presidenta del corazón, Maria Cinta Asensio. “Los gastos para organizarlo todo son importantes, pero nos lo hemos querido jugar para celebrar tal como manda una fecha como esta”.

Todo va empezar el passas 29 de mayo, con un concierto de aniversario al teatro Monumental interpretado por el Corazón Madrigalista acompañado del Orfeón de l'Empordà, que registró una muy buena entrada. También hay que remarcar el concierto que llevaron a cabo el más de julio al Patio de los Caputxins, en el marco de la Fiesta Mayor de las Santas, acompañados de un cuarteto de concertistas.

Debate sobre el estado de la música en Mataró

Pero el Corazón no sólo han organizado actividades basadas en la música en directo; el pasado jueves 27 de octubre la entidad congregó a diferentes expertos mataronins a Can Palacete para celebrar el debate “El momento actual de la música en Mataró”. Representantes de la Casa de la Música Popular, de la Banda Municipal, del Instituto Alexandre Satorras y del Fomento ofrecieron sus puntos de vista respecto al estado de salud de la música a la ciudad y dieron a conocer sus experiencias particulares en la promoción de la música. Todos los ponentes coincidieron al pedir una escuela municipal de música y la creación de espacios públicos de ensayo al municipio. “Necessitems lugares grandes donde poder ensayar” explica Maria Cinta Asensio, quien constata que “por ahora todos los colectivos como el nuestro dependen de alguna asociación para poder llevar a cabo sus actividades”. Por ejemplo, los 34 cantaires que forman el Corazón Madrigalista se reúne en un local cedido por la Parroquia de Santa Maria, a pesar de que en ocasiones el ayuntamiento los ofrece provisionalmente un espacio al Fomento.

Los actos conmemorativos continuarán el cercano 21 de noviembre, cuando se organizará en la sala de actas de la Caixa Laietana una charla sobre el género de los madrigales, mientras que entre el 26 de noviembre y el 11 de diciembre la Parroquia de Sant Josep acogerá una exposición histórica sobre la entidad. El mismo día 11, como conclusión de la exposición,habrá un nuevo concierto en el cualintervendrán los antiguos directores y algunos ex cantaires del Corazón, un acto que pondrá punto y final a la celebración del 30è aniversario del Corazón Madrigalista de Mataró.

Archivado en:

Comentarios