Recreación virtual del futuro Corte Inglés en Mataró
Recreación virtual del futuro Corte Inglés en Mataró

El Corte Inglés, más lejos que nunca

Una sentencia del TSJC declara nula de pleno derecho la ordenación urbanística de la isla de Can Fàbregas y de Caralt, donde se tiene que instalar el centro comercial

La llegada del Corte Inglés en Mataró parece más lejos que nunca. Según ha avanzado el diario El Periódico, una sentencia del TSJC ha supuesto un nuevo revés al proyecto, puesto que declara nula la ordenación de la isla de Can Fàbregas y de Caralt, donde se tiene que instalar el operador comercial. La sala del Contencioso-Administrativo del Tribunal ha estimado el recurso interpuesto por la Asamblea Labradora respecto a la modificación puntual del Plan General de Ordenación Urbana de Mataró.

Este hecho obligará el Ayuntamiento a rehacer todo el planeamiento urbanístico de la zona, algo que supondrá obligatoriamente un freno a la llegada del Corte Inglés

Este hecho obligará el Ayuntamiento a rehacer todo el planeamiento urbanístico de la zona, algo que supondrá de manera forzosa un freno a la llegada del Corte Inglés. Sus responsables siempre han manifestado que no se instalarían en Mataró hasta que no se resolvieran todos los problemas legales vinculados a la operación urbanística que tenía que facilitar el desembarco en la ciudad. El enésimo revés judicial a la operación confirma las dudas del operador comercial.

Les peces de Can Fàbregas, desmuntades i emmagatzemades en un solar de Valldeix. Foto: R. Gallofré

Las piezas desmontadas de Can Fàbregas, en un solar del vecindario de Valldeix

El Ayuntamiento traía meses esperando la sentencia sobre el recurso de la Asamblea Labradora por el plan urbanístico que incluye la reconstrucción de Can Fàbregas. "No podemos plantearnos construir nada hasta que no tengamos la certeza que el planeamiento es correcto" explicó el alcalde en una entrevista a Renacuajo. El consistorio intentó negociar con los labradores, que reclamaban el cambio del trazado del Tren Orbital por las Cinco Sènies y que el Catálogo de Masías tuviera en cuenta más inmuebles de los previstos, como compensación para retirar el recurso.

"Hicimos todo el posible"

"Hicimos todo el posible para llegar a un acuerdo, hicimos gestiones ante Urbanismo de la Generalitat por el trazado del Tren Orbital por las Cinco Sènies y porque el Catálogo de Masíasincluyera más", afirmó el alcalde. "Por qué no ha sido posible llegar? Bien, vivimos en un estado de derecho, y hay gente que lo usa así", añadió. Este jueves se ha conocido que la sentencia finalmente ha sido favorable al colectivo de labradores.

Comentarios