El Baile de Diablos de Mataró ha tomado por costumbre invitar pandillas y cortejos festivos de todo Cataluña a su acto más emblemático, La Encendida de Las Santas. Este año traerá a Mataró uno de los cortejos más emblemáticos del país, el del Carnaval de Solsona. Las diferentes figuras que lo conforman, cerca de una veintena entre gigantes, enanos y otros personajes, todos ellos de carácter satírico y caricaturesc, el día 23 de julio a la Encendida y desde este viernes, día 8, se podrán ver expuestas al Ateneo.
El carnaval de Solsona está considerado Fiesta de Interés Turístico Nacional desde el año 1978
Considerado Fiesta de interés turístico nacional desde hace casi 40 años, el Carnaval de Solsona es uno de los principales carnavales del país. El cortejo festivo que se podrá ver en Mataró así lo demuestra, con figuras como Los Gigantes Locos, la Draca y en Tòfol, el Chut y la Vaquesta, la Cuenta de la Assaultu, Pep de los Oriols y el Olímpico y Los Enanos. Todas ellas salen en pasacalle con una banda de música, que también será presente en Mataró el día 23 de julio. La Encendida seguirá su esquema ya tradicional, después de cinco ediciones, con el baile hablado del Baile de Diablos, el pasacalle conjunto con el cortejo invitado, y la encendida de fuego final.
Homenaje al maestro Casserras
Del 8 al 28 de julio se podrán ver las figuras de bien cerca al Ateneo de la Fundación Iluro, una exposición que a la vez quiere rendir homenaje a sus creadores, el maestro Manuel Casserras y Solé. Del taller de este artista de la imageria festiva de Cataluñahan salido no sólo las figuras del Carnaval de Solsona, sino otras muchas de todo el país, entre ellas en Maneló, la Toneta, el Dragón y el águila de Mataró. Esbozos y fotografías históricas recordarán el trabajo hecho desde su taller.
Comentarios