Las figuras, a Santo Simó. Foto: Cultura Mataró
Las figuras, a Santo Simó. Foto: Cultura Mataró

El Cortejo Popular barcelonés luce a Santo Simó

Las figuras de la capital catalana, invitadas en la fiesta, pudieron mostrar sus bailes acompañadas de la Familia Robafaves y el águila esquivando la lluvia

La lluvia es la principal enemiga de los gigantes y las figuras festivas. Altos y poderosos, pero no pueden hacer nada contra el agua que los malogra. Por eso este domingo por la mañana el tiempo hizo sufrir por una posible cancelación del pasacalle con la familia Robafaves y el Cortejo Popular de Barcelona a la fiesta de Santo Simó. Pero finalmente el aguacero fue puntual y las figuras pudieron lucir su presencia y bailes.

Un pequeño aguacero amenazó la jornada, pero finalmente se pudo desarrollar con normalidad

El Cortejo Popular de Barcelona lo forman los Gigantes de la Ciutat, acompañados por los renacuajos macers; los gigantes del Pino, los de Santa Maria del Mar, el Baile de Bastones de Barcelona y el bestiario histórico (el águila, el León, la Mulassa, Bou, la Víbria, el Dragón, la Tarasca y los Caballetes algodoneros). Todos ellos fueron ayer domingo en la capital del Maresme, volviendo la visita que la familia Robafaves y otras figuras mataronines hicieron en la capital catalana por la fiesta de Santa Eulàlia.

Expuestas al Ateneo

Después de recorrer varias calles del casco antiguo, todas las figures participantes ensartaron hacia la ermita de Santo Simó, en el entorno de la cual se celebra esta tradicional fiesta mataronina que vivirá su punto culminando el próximo día 28. Después de ofrecer sus bailes en el entorno de la ermita, acompañados de centenares de mataronins, el cortejo festivo barcelonés ensartó hacia el Ateneo de la Fundación Iluro, dondeestarán expuestas a partir de este martes.

Comentarios