Una decena de novedades cinematográficas se proyectan a partir de este viernes a las salas catalanas. Entre ellas, destaca la primera película de ficción que dirige (y protagoniza) Russell Crowe, 'Maestro del Agua', y 'La sombra del actor', un film protagonizado para el Pacino en el papel de un actor en horas bajas. A la cartelera se incorporan varios títulos españoles: 'Murieron miedo encima de sus posibilidades', de Isaaki Lacuesta, la comedia romántica protagonizada por Quim Gutiérrez y Marta Etura, 'Sexo fácil, películas tristes' y la alocada 'Como sobrevivir a una despedida'. Viernes se estrena también el film de animación canadiense 'La leyenda de Sarila', doblada al catalán y en VOSC.
'Maestro del Agua' es una aventura épica ambientada cuatro años después de la batalla de Gallipoli, en Turquía, durante la Primera Guerra Mundial. El granjero australiano Connor viaja a Istambul para descubrir qué ha pasado con sus hijos, declarados desaparecidos en combate. Connor, que en paralelo forja una relación con una mujer turca, y aferrándose a la esperanza y a la ayuda de un oficial turco, se embarca en un viaje a través del país para descubrir la verdad sobre el destino de sus hijos.
Con este film Russell Crowe se estrena como director de ficción, después de dos incursiones previas en este terreno con los documentales 'Texas' y '60 Odd Hours in Italy'. El actor neozelandés, además, es también el protagonista de la película, el granjero australiano Connor.
Otro veterano actor de Hollywood, Al Pacino, protagoniza el film 'La sombra del actor', que se estrena este viernes en los cines. La cinta es una adaptación de la novela de Philip Roth, que narra las penurias de un actor sexagenario que pierde repentinamente su don interpretativo. Simon Axler (Pacino) recibe muy malas críticas por su interpretación de 'Macbeth' en un teatro de Washington. Después de esto cae en una depresión que lo trae a replantearse continuar en el mundo de la interpretación. Esta tragicomedia hace un giro cuando el protagonista, después de separarse de su mujer, ingresa en un centro psiquiátrico donde conoce Sybil, una mujer ingresada por un intento de suicidio que le cambiará la vida.
Una de los estrenos europeos destacados de la semana es 'La familia Bélier', una comedia francesa que nos presenta una familia insólita en qué todos sus miembros son sordos excepto una de las hijas. Paula, de 16 años, es el palo de pajar del clan familiar, indispensable por sus padres en el día a día para salir adelante la explotación de la granja. Louane Emera recibió un premio Cèsar 2014 como mejor activo revelación por este papel (la película estuvo nominada en seis categorías).
Animada por su profesor de música (que descubre en ella un don por el canto) decide prepararse por la prueba de un concurso de radio nacional, un hecho que podría suponer alejarse de su familia, y que representa a la hora un paso hacia el mundo adulto.
También desde Francia pero con un signo completamente diferente llega 'Girlhood' (nada que ver con la multimpremiada 'Boyhood' de Richard Linklater). Esta película, con 4 nominaciones -pero ningún premio- en la misma edición de los Cèsar 2014, explica la historia de Marieme (Diabatre Idissa), una chica de un barrio humilde francés, sin perspectivas a la escuela y oprimida por su entorno familiar y la 'ley' que imponen los chicos de su barrio. La protagonista encuentra refugio y un giro en su vida al conocer tres chicas rebeldes que no quieren seguir las normas. Entonces se cambia de nombre, de forma de vestir y abandona la escuela para ser aceptada al grupo, confiando que este será su camino hacia la libertad.
Volviendo a los Estados Unidos, viernes se estrenan dos cintas más procedentes de este país. Por un lado la cinta de terror 'La pirámide', del director de 'Maniac', Gregory Levasseur. La película explota las maldiciones ligadas a las antiguas maravillas del mundo, en este caso las pirámides de Egipto y la maldición del faraón, que según la leyenda se venga de todos los aventureros que profanan las tumbas sagradas. Un grupo de arqueólogos norteamericanos se ven atrapados en una de estas pirámides, donde además serán perseguidos por espíritus atávicos.
El otro estreno con sello norteamericano es la cinta de comedia y acción -volgudament- comercial, 'Superpoli en Las Vegas', protagonizada por Kevin James. La película explica las extravagàncies de un vigilante de seguridad que, durante unas vacaciones en Las Vegas, se verá abocado a hacer horas extra como policía.
Animación en catalán
El cine de animación sigue siendo un terreno propicio por los estrenos doblados al catalán o en versión original subtitulada al catalán (VOSC). Esta semana llega a los cines el film canadiense 'La leyenda de Sarila', y en Cataluña lo hace con varias proyecciones en estas dos versiones.
La leyenda de Sarila nos explica la vida de una tribu de esquimales de la tundra ártica que se ve amenazada por la desaparición de la caza. La mujer del chamán de la tribu, incapaz de resolver el problema, le explica la leyenda de Sarila, una tierra sagrada donde hay caza en abundancia pero dónde sólo pueden ir los escogidos por los dioses. El escogido para emprender esta aventura es el joven Markussi, que ha empezado a desarrollar unos poderes mágicos que inquietan el chamán.
Completan los estrenos de la semana tres comedias españolas, eso sí, con pocas similitudes. 'Murieron miedo encima de sus posibilidades', de Isaki Lacuesta, una comedia alocada con que el director pasa cuentas con los directivos del Banco Central: cinco ciudadanos normales destrozados por la crisis elaboran un plan para salvar la economía española y mundial consistente al secuestrar el presidente del banco y exigirle que "todo vuelva a ser cómo antes".
Un inacabable listado de actores conocidos participa a la película: Imanol Arias, Raúl Arévalo, Bruno Bergonzini, Àlex Brendemühl, José Coronado, Eduard Fernández, Ariadna Gil, Bárbara Lennie, Sergi López, Carmen Machi, Harmony McElligott, Ángela Molina, Àlex Monner, Karme Málaga y Albert Pla.

-
Comentarios