Òscar Fernández

El desfile contra las armas llama l’atención ciudadana

El anochecer tenía como objetivo revindicar la creación de un Tratado Internacional y ha conseguido que el Ayuntamiento presente una moción

Gàngsters con pistolas, skins con granates y guerrilleras palestinas con kalashnikovs configuraron domingo día 30 en la Plaza de la Pescadería la fauna que desfiló por la passarela contra las armas creada por la compañía Que sí Que sí. La acción estaba encaminada a denunciar el mercado il•legal de armas que contamina la paz entre los estados y que provoca innumerables víctimas inocentes al año.

La performance fue el acto que más llamó la atención de la ciudadanía en el anochecer organizado por Intermón y Amnistía Internacional, y que se cerró con un recital de la coral Primavera por la Paz. Ambas ONG's persiguen la creación de un Tratado Internacional sobre el Comercio de Armas y por eso apoyan a la campaña Armas bajo control. “El importante es que hemos conseguido que el Ayuntamiento haga una moción sobre el control de las armas” ha anunciado el representante de Amnistía Internacional en el Maresme, Xavi Ramírez.

Los organizadores, que recogieron 246 firmas contra las armas, se mostraron orgullosos del apoyo recibido, tanto de de la ciudadanía como de las diferentes entidades involucradas. “La gente va repondre a pesar del frío. Hay que aplaudir la actitud de Que sí Que sí, Primavera por la Paz y de Televisión de Mataró” admitió la representante local de Intermón Cristina Armengol.

Archivado en:

Comentarios