El Día de la Música tendrá una 'Matukada: 1a encuentro de batucades de Mataró y cercanías' como principal novedad de este año en la cual participarán unos 200 batucaires de toda la comarca. El presidente del Patronato Municipal de Cultura, Sergi Penedès, junto con el vicepresidente del Colectivo de Músicos del Maresme, Enric Navarro, y otros miembros de la entidad y Jordi Herreruela, de la Casa de la Música, han presentado los actos previstos por la jornada que tendrá lugar el sábado 21 de junio. En total, este año participarán 45 grupos, una quincena más respeto el año anterior. Navarro ha destacado "la crecida" que ha tenido la entidad y la participación en el Día de la Música en los tres últimos. El vicepresidente también ha presentado el cd promocional "Canciones con denominación de origen 2007", que cuenta con 45 canciones de varios grupos de la comarca.
Penedès ha repasado los diversos tipos de actas que se podrán encontrar en la capital maresmenca durante el sábado. El regidor ha destacado el atractivitat de disfrutar "de actividad musical llena de diversidad al aire libre". Penedès ha dividido en tres partes las actuaciones, puesto que por la mañana las escuelas de música de la ciudad ofrecerán tastets de canciones desde las 11.00h, la tarde estará cogida por la Matukada, que contará con talleres abiertos al Parque Central y un pasacalle por la Riera hasta la Plaza Santa Anna y los conciertos de una cuadragésima de grupos de la comarca desde las 16.00h hasta las 2.00h de la madrugada. Otro de los actos previstos es el de la actuación del aula de Música Tradicional con los conciertos de final de curso.
Tres escenarios
Los actos se harán en dos escenarios situados en la Plaza Santa Anna y un tercero ubicado a la Riera con un horario más extenso respete ediciones anteriores que empezará a las 11.00h de la mañana y acabará de madrugada, cuando "nos corten la luz", ha bromeado uno de los miembros del Colectivo de Músicos del Maresme. Por su parte, Herreruela ha destacado el hecho que esta fiesta continúe creciendo gracias a "la unión entre las partes participantes". "Si se salen adelante carteles como estos es porque se ha activado la colaboración entre todos", ha añadido.
El regidor de cultura ha aprovechado la presentación para explicar que se están ultimando los detalles para tener un espacio en el mercado de la Música Viva de Vic. "Intentamos dar un empujón a los grupos que tienen más proyección en la comarca", ha asegurado.
Comentarios