IMAC, Colectivo de Músicos y las diversas escuelas de música de Mataró unen esfuerzos un año más para celebrar el Día de la Música, que tiene lugar este sábado 18. Una jornada que ve ostensiblemente reducido el número de grupos y escenarios quetoman parte. Si hace dos años eran 35 bandas repartidas en tres escenarios del centro de la ciudad, este año tan sóloserán una veintena y en un solo espacio, la plaza de Santa Anna.
Desde las 4 de la tarde y hasta pasada la una de la madrugada, bandas de Mataró y del Maresme ofrecerán breves conciertos de unos veinte minutos de duración. A pesar de que el pop-rock es el estilo predominante entre la mayoría de grupos participantes, la jornada recoge todo tipo de géneros musicales. Previamente, por la mañana del mismo sábado,habrá recitales a cargo de los alumnos del aula de música masafrets, la escuela de música Imma Planas, la escuela de música El callejón y la Escuela Municipal de Música.
Internacional y popular
El Día de la Música o Fiesta de la Música se celebra actualmente en un centenar de países de todo el mundo, a los entornos del 21 de junio, solsticio de verano. Tiene su origen en Francia, en 1982, cuando fue impulsada por el entonces ministro de Cultura Jack Lang. La festividad mantiene un espíritu similar en todo el planeta: popular, gratuita, abierta a todo el mundo y al aire libre. El objetivo es combinar todos los estilos musicales, dirigirse al público más amplio posible y popularizar la práctica musical entre jóvenes y adultos. Las plazas, los parques, los jardines y los patios acontecen los escenarios de la jornada. A la vegada, grandes instituciones musicales salen de sus lugares habituales de representación para darse a conocer entre sus conciudadanos.

Uno de los grupos de la edición pasada a la Plaza Santa Anna
Comentarios