Un golpe dejados atrás Los Pastorcillos, que han centrado los esfuerzos de Sala Cabañas desde la Navidad y durante todo el mes de enero, continúa el teatro al escenario del Centro Católico. El segünent montaje de la temporada, que se estrena este fin de semana, es 'El diario de Anna Frank', la adaptación teatral de los escritos de la chica judía Annelies Marie Frank en Amsterdam entre los años 1942 y 1944, durante la ocupación alemana.
El diario de Anna Frank se presenta como una historia llena de vida y de esperanza durante la Segunda Guerra Mundial. Anna Frank (Mireia Lorente) llega junto con sus padres, Otto (Genís Mayola) y Edith (Imma Gironès), y su hermana Margot (Anna Capdaigua) a un escondrijo de la ciudad de Amsterdam esquivando los nazis. Su padre le regalará un diario, donde Anna expondrá sus vivencias cotidianas y la de la gente que lo rodea en un momento tan difícil como aquel. Estará acompañada del matrimonio Van Dan, su hijo Peter, el dentista Jan Dussel y sus contactos con el exterior, Miep Gies y Victor Krales.
A pesar del destino trágico que espera a Anna Frank –murió al campo de concentración de Bergen-Belsen- sus diarios transmiten un espíritu positivo y esperanzador desde una madurez y perspicacia sorpresivas en una autora tan joven. Aquet hecho ha convertido el libro en uno de los más traducidos y leídos del mundo, y su autora, en una de las víctimas más famosas del Holocausto.
El esscenari de Sala Cabañas se ha transformado en las buhardillas donde se instal•la la familia de Anna Frank, con una escenografía que transmite la sensación de claustrofobia con que conviven los personajes. La dirección escénica del montaje va a cargo de Joan Peran, que a la Sala Cabañas ha dirigido obras como "Un violinista al tejado", "Los Piratas", "La comedia de los errores" o "Noche de San Juan". Peran es al frente de un equipo de una sexagésima de personas. La versión teatral de "El Diario de Anna Frank" la escribieron Frances Goodrich y Albert Hackkett. Con este texto, estrenado el 1955 en Nueva York, ganaron el premio Tony en la mejor adaptación teatral y el premio Pulitzer de teatro. La obra se podrá ver a Sala Cabañas en un total de seis representaciones hasta el domingo 10 de marzo.
Sábado, día 23. Estreno, a 2/4 de 10 de la noche a Sala Cabañas

Una escena de la obra
Comentarios