Ò. Fernández

El dibujo deformador de Joaquim Bartra, a l’Espacio Renacuajo

Su trazo deformador remite al expresionismo alemán y al dibujo de los años treinta

El artista novel de 77 años Joaquim Bartra expone a partir de hoy jueves día 3 sus dibujos deformants en el Espacio Renacuajo. En su primera exposición abierta al público, el mataroní mostrará una cuadragésima de trabajos que retratan la figura humana con un estilo peculiar. «No son dibujos para hacer bonito, sino que tienen una intencionalidad sarcástica», comenta Bartra.

Su trazo deformador remite al expresionismo alemán y al dibujo de los años treinta. «Me gusta la obra de Kokoshka y Kirchner. Encuentro que sus planteamientos respondían a unos problemas históricos», apunta el artista.

Uno de los motivos más empleados por Bartra es la recreación de multitudes, como por ejemplo ejércitos u orquestas. Esta línea de trabajo le permite dibujar centenares de figuras creadas a partir de líneas sencillas, que se emparentan con el trabajo de grandes ilustradores como Sempé. Por otro lado, uno de los leitmotiv que guían su obra son los temas judiciales, debido a la actividad profesional de Bartra, abogado. Para completar el significado de estas escenas, anécdotas en su mayoría, el dibujante se ayuda de frases simples que aportan una pizca de ironía a la imagen. «Todo tiene una punta de humor, pero en cualquier caso, no es una crítica especialmente perversa», describe.

A pesar de ceñirse exclusivamente a lápiz y la tinta en sus dibujos, Bartra los aliña con mínimas pinceladas de colores. En algunos casos también incluye cromets.

Jueves día 3 • A 2/4 de 8 del anochecer al Espacio Renacuajo. Entrada libre.

Archivado en:

Comentarios