
-
Biografía: un tastaolletes cultural
Nacido en Mataró el 10 de enero de 1924. Casado con Maria Barceló, hija de Roses. Tiene 4 hijos y 6 nietos. Estudios a las Escuelas Pías de Mataró hasta el 1935 y a la Academia Balmes durante la Guerra Civil. Futbolista, había hecho de medio centro al Juventus, Peña X y C.D. Mataró, a tercera división. Trabajos: Aprendiendo a la Farmacia Spa. Trabajó a la Cía de Aguas de Busot durante 25 años. Después, trabajos administrativos, corredor de seguros y promotor urbanístico. Cofundador del cine-club Film Ideal Club el 1957 y primer presidente. Crítico de cine al periódico Mataró y después a Iluro Sport. Como presentador de por ellícules ha hecho más de 100 sesiones de cine-foro en Mataró y comarca. Cofundador también y primer presidente de la Escuela Anxaneta (1965), una de las primeras escuelas activas y catalanas. Presidente de la Delegación local de Òmnium Cultural entre 1975 y 1979, a la transición y en el momento de la incorporación del catalán a la escuela, que se hizo desde Òmnium con apoyo económico del Ayuntamiento. Como presidente de Òmnium, y a propuesta de una Comisión ciudadana, pronunció el parlamento en la primera concentración autorizada del Once de Septiembre, el 1977 a la plaza de Santa Anna. Autor de unas 20 obras de teatro. Algunas han sido representadas en Mataró (Se busca un hombre, El interrogante de una singladura, El trasfondo de 'Tierra baja', Independencia), comarca y otras poblaciones. Se han publicado Mataró 1708. Proveedor de la real casa (Col. Cabes de Bou) y Un buen ataúd toda una vida honra (Ed. El Aixernador) Ganador de los premios Joan Santamaria 1982 y Compilación de Blandas 1993. Finalista de Santamaria el 1972 y del Ciutat de Sabadell el 1970 y 1972. Ha pronunciado muchas conferencias y charlas sobre literatura, cine y otras temáticas; unas cuántas al Rincón, con su gran amigo Terri. Ha hecho recitales y glosa de escritores como Verdaguer, Martí Pol, Josep Pla, Punsola, García Lorca, con el rapsoda Xavier Ubach. Ha escrito artículos de crítica de teatro y otros al diario El Punt y otras publicaciones. Miembro de la candidatura del PSC, encabezada por Joan Majó a las Municipales de 1979. Secretario particular de los alcaldes Joan Majó (1980-1982) y Manuel Mas (1983-1985). Ninguno de la secretaría del ministro de Industria y Energía, Joan Majó (1985-1986). Regidor de Cultura y presidente del Patronato Municipal de Cultura del Ayuntamiento de Mataró (1987-1991). Ha sido miembro del jurado de varios premios literarios y del Premio Iluro de Monografía Histórica. Ha sido también miembro de la Comisión de Control de la Caixa Laietana (1989-1993) y del Consejo Editorial de El Punt del Maresme desde su aparición (1994).
br> Escrito de la Comisión de Homenaje a Josep Fradera
Fotogafía del dramaturgo, en febrero del año pasado
El dramaturgo Josep Fradera distinguido con la Cruz Sant Jordi
El escritor se ha mostrado sorprendido y emocionado por el premio que reconoce su trayectoria cívica y cultural.
El dramaturgo y promotor cultural mataroní Josep Fradera, de 82 años, recibirá la Cruz Sant Jordi de la Generalitat por su trayectoria en el campo cívico y cultural. Fundador de la escuela Anxeneta y el Cine Club Mataró, presidente de Òmnium Cultural y dramaturgo prolífico y premiado, Fradera fue propuesto al premio por un collectivo de mataronins que promovieron un homenaje ciudadano al mataroní en 2004. Me ha venido mucho nuevo, nocontaba. Me trucó el consejero, Ferran Mascarell, ahora hace una semana y me preguntó si lo aceptaba y le contesté que la vanidad humana no tiene límite, ha declarado el escritor. Las personas y entidades nombradas se darán a conocer hoy por la tarde y la ceremonia de entrega tendrá lugar el día de la Merced al Teatro del Liceo.
Comentarios