Maria Coll/Tecnodiari.com

El Encuentro de Inquietos muestra las posibilidades de las nuevas tecnologías

El acto, incluido dentro de la 3en Semana de las Nuevas Tecnologías, pretendía presentar testigos del uso cotidiano de estas nuevas herramientas

La sala de actas de Can Palacete se ha llenado a tope este anochecer para escuchar las experiencias de una pandilla de mataronins que ya han aplicado las nuevas tecnologías a su vida cotidiana. Los testigos de este segundo Encuentro de Inquietos TecnocampusMataró han sido muy diversos.

El primero al intervenir, en este caso a través de un video previamente grabado, ha sido Neal Harbison, un joven que mediante un aparato informático puede sentir los colores puesto que desde su nacimiento sólo ve en blanco y negra. “Este aparato –refiriéndose al ordenador que siempre lleva encima- me permite sentir diferentes sueños según el color que mi ojo registra y esto me ha abierto la posibilidad de pintar con colores o entrar en una tienda y saber de qué color es la ropa que compro”, ha explicado Harbison desde Londres, donde actualmente reside.

Por otro lado, Joan Francesc Nieto, sotinspector de la policía local, ha destacado la importancia de las nuevas tecnologías en la mejora de la seguridad ciudadana, por ejemplo, en la reconstrucción de accidentes o en la localización de propietarios de vehículos. El agente ha querido dejar claro que la tecnología sólo se ha incorporado a los servicios policiales cuando ha sido indispensable: “la tecnología por la tecnología sólo sirve para presumir, pero la tecnología bien empreada puede ser un gran servicio por la ciudadanía”, ha asegurado Nieto.

Los mensajes más optimistas y alentadores han estados el de Encarna Siles, jubilada y miembro de la Asociación Gente mayor del Parque, y el de Maria Martínez, estudiante de periodismo y miembro de la TecnoEscola. Siles, quien a sus sesenta años ha creado una página web, ha afirmado que las nuevas tecnologías unen generaciones y son muy útiles para pasar un buen rato, adquirir nuevos conocimientos y hacer amigos. Martínez, en la misma tónica, ha animado a todos los asistentes a introducirse en el mundo de las nuevas tecnologías y superar las reticencias.

También ha habido otras intervenciones. Josep Gubau, economista, empresario y especialista en temario libre, ha destacado la importancia de las nuevas tecnologías como instrumento para acercarnos los unos a los otros y hacernos más personas. También ha roto ideas preestablecidas: “la tecnología no tiene porque estar ligada a las grandes multinacionales, la tenemos junto a casa, muy aprop, en una càmara fotográfica, en un teléfono mòvil o en una game-boy”. Otra que también ha derrocado mitos ha sido Carme Planes, empleada de una línea de tarot, quien ha afirmado que sus clientes son personas cultas, suelas, sin ningún tipo de trastorno y que sólo buscan una brizna de esperanza. Finalmente, Ramon Boter de Palau, presidente del UEC Mataró, ha explicado la aplicación del sistema GPS en el mundo del excursionismo.

Ha sido un acto simpático y muy bien amanitzat por un grupo de jóvenes actores de Sala Cabañes, los cuales intermediando pequeñas actuaciones han presentado los diferentes personajes.

Comentarios