Manuel Mas y Estela

El España plural

A finales de julio escribí esta pequeña nota que he reencontrado, perdida entre mis papeles, no hace muchos días y que pienso que todavía puede tener actualidad.

De la entrevista que el pasado 21 de julio mantuvieron en Madrid José Luis Rodríguez Zapatero y Pasqual Maragall se destacaron gráficamente dos imágenes: La primera la de la señera catalana a la puerta de la Moncloa (hecho que se repitió con los otros presidentes autonómicos, con sus respectivas señeras). La segunda la del posible edificio de la futura sede en Barcelona de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones.

Las dos imágenes representan el mismo: la aceptación y la ensambladura de los territorios de España – y en nuestro caso concreto: Cataluña- en el Estado. Demasiadas veces se ha identificado el Estado con su capital y con otros elementos simbólicos que lo representan, sin acabar de entender los unos la diversidad de elementos que el composen (también con sus capitales y sus símbolos) y comportando esto por otros el deseo de única y exclusiva afirmación separatista. Ni el Estado es Madrid, ni la resta sueño provincias. Este modelo napoleónico tiene que ser superado en el mundo de hoy.

Estas dos imágenes –que en absoluto tienen que ser exclusivas de Cataluña- indican una línea firme hacia una otro visión del Estado, desde su vértice político. Una visión del Estado plural en polaridades económicas, sociales y culturales que aprovecha sus posibles fuerzas y energías. Y un golpe emprendido este camino y recorridos algunos tramos del mismo se desvanecerán muchos fantasmas, desazones y temores que demasiadas veces impregnan nuestra sociedad después de ya más de veinticinco años de democracia.

La mejor forma de superar los separatismos es eliminar los separadores. Si la gente de un lado se siendo cómodo por reconocida, y la gente del otra lado queda tranquila y sosegada, y viceversa, se habrá hecho un gran esfuerzo y adelanto por la convivencia pensante hoy en España y mañana en Europa.

Y por eso, los que desde hace tiempos luchamos y reclamamos el España plural, por la unidad en la diversidad, por el federalismo, estamos razonablemente satisfechos. Recuerdo que muchas veces cuánto hemos explicado esta línea de un futuro diferente por España se nos ha tildado de ingenuos y voluntaristas: “esto sólo lo queréis vosotros, en Madrid no lo quieren”. Pues bien, algunas fotografías más plasmando ejemplos concretos como los que hemos visto ahora darán fe que es posible acabar de una vez el debate que se abrió ya hace más de cien años sobre el futuro colectivo de los habitantes de la Piel de Bravo.

Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol buy phentermine online buy meridia buy cialis domo atenolol order ultram ultracet prilosec zoloft online punitive amoxicillin buy cialis adnexopexy antipathetical zanaflex lipitor prevacid buy ultram ambien arrack gradiente hoodia heterozygote carisoprodol alprazolam online famvir alprazolam aleve order cialis xanax online cheap adipex bupropion zoloft online mannolite azithromycin hoodia pseudochromosome tristimulus propellant hydrosystem adipex online zocor polyadelphous imovane buy nexium buy hydrocodone zithromax aleve reductil alprazolam rindan-a gibbus fosamax cephalexin kneebend lassitude

Comentarios