cine1527
cine1527

ACN / capgros.com

El espín-off de Spiderman 'Venom' llega a la gran pantalla

Hay tres estrenos más con el 'remake' del éxito de los años 50 'Ha nacido una estrella', el thriller español 'Ola de crímenes' y la película familiar 'Christopher Roben'

'Venom' es un espín-off de uno de los malos más conocidos del Universo Marvel. Producida por Sony, esta película se centrará en uno de los mayores enemigos de Peter Parker, teniendo al malo de 'Spiderman 3' como protagonista del film, que está interpretado por Tom Hardy.

Ver carteleras de Cinesa Mataró Parco, Ocine Arenys y Fomento Mataroní.


'Venom'
Decir.: Ruben Fleischer. Int.: Tom Hardy, Michelle Williams, Woody Harrelson, Jenny Slate...

VERNOM

El actor Tom Hardy se pone a la piel de Venom, uno de los personajes más complejas del universo de Marvel en una película de Ruben Fleischer. De hecho, Hardy interpreta al periodista Eddie Brock, quien se convierte en el anfitrión de lo alían Venom. Una investigación trae al protagonista a obsesionarse con el creador de la Fundación Vida, el famoso genio científico Carlton Drake. Cuando investiga uno de los experimentos de Drake, el ente alienígena Venom se fusiona con el cuerpo del Eddie y el periodista adquiere grandes superpoders. El Eddie se verá obligado a luchar para controlar Venimos.


'Ola de crímenes'
Decir.: Gracia Querejeta. Int.: Maribel Verdú, Luis Tosar, Paula Echevarría, Juana Acosta...

OLADECRIMENES

Gracia Querejeta es la directora de la comedia 'Ola de crímenes', que cuenta con un reparto formado por Maribel Verdú, Luis Tosar, Paula Echevarría, Juana Acosta, Raúl Arévalo,Antonio Resinas, Asier Rikarte y Montse Pla, entre otros. El hijo adolescente de Leyre (Maribel Verdú), una mujer acomodadament divorciada, mata su padre en un arrebato. Ella decide hacer el imposible para ocultarle y entra, sin quererlo, en una oleada de crímenes a la ciudad de Bilbao. Mientras, la nueva esposa del difunto (Paula Echevarría) y su implacable abogado (Juana Acosta) tratan de ocultar la trama de corrupción en la cual se movían.


'Ha nacido una estrella'
Decir.: Bradley Cooper. Int.: Bradley Cooper, Sam Elliott, Lady Gaga, Dave Chappelle...

HANACIDOUNAESTRELLA

También llega a las pantallas una nueva versión de 'Ha nacido una estrella', en este caso bajo la batuta de Bradley Cooper, que además de ponerse detrás las cámaras por primera vez, también mujer vida a Jackson Maine, un músico veterano que descubre y se enamora de Ally (interpretada por Lady Gaga), una artista que está a punto de dejar de luchar por su sueño: triunfar como cantante. Jack lo anima y consigue que Ally siga luchando para conseguirlo, pero a medida que la carrera de la chica coge impulso la relación entre ellos dos empeora. Paralelamente, Jack tiene que luchar con sus propios demonios.


'Christopher Roben'
Decir.: Marc Forster. Int.: Hayley Atwell, Jim Cummings, Ewan McGregor, Chris O'Dowd...

CHRISTOPHERROBIN (1)

'Christopher Roben' es la nueva apuesta de la factoría Disney, que deja de banda los remakes de sus clásicos a pesar de que no deja de apelar a la nostalgia. En esta nueva aventura en forma de comedia el niño, que se embarcó en incontables aventuras en el bosque de los Cien Acres con Winnie the Pooh y toda su banda de animales de peluche, se ha hecho grande y ha perdido el rumbo. Ahora tendrán que ser sus amigos de la infancia los que se tendrán que atrever a entrar a nuestro mundo para ayudar a Christopher Roben a recordar al niño cariñoso y juguetón que trae adentro.


'Viaje al cuarto de una madre'
El drama 'Viaje al cuarto de una madre' de Celia Rico Clavellino se estrena este viernes. A la cinta, Leonor quiere marchar de casa, pero no se atreve a comentarle nada a su madre. Estrella no quiere que sevaya, pero tampoco es capaz de retenerla en su lado. Madre e hija tendrá que afrontar esta nueva etapa de la vida.


'Ánimas'
'Ánimas' es un thriller psicológico dirigido por Laura Alvea y José Ortuño, una adaptación de la novela homónima escrita por el mismo Ortuño que inaugurará este jueves la sección 'Nuevas Visiones' del Festival de cine de Sitges. La cinta es una producción hispano-belga protagonizada por Claire Durando, Luis Bermejo, Liz Lobato, Chacha Huang y Angela Molina. La protagonista de esta película es Alex, una adolescente muy segura de ella misma, con una fuerte personalidad y tenacidad. Esta joven está muy unida a su mejor amigo, Abraham, a quien mujer ayuda y apoyo constante porque él es tímido e inseguro. Todo cambia cuando Daniel, el padre de Abraham, muere en un extraño accidente. Entonces el joven cae en un viaje al·lucinatori que lo hará caer al infierno, donde la línea entre la realidad y la pesadilla son borrosos.


'Aprendiendo a vivir'
También llega a la pantalla grande la cinta israelí 'Aprendiendo a vivir', dirigida por Matan Yair. Se trata de un drama protagonizado por un adolescente de 17 años muy impulsivo, con mucho carácter y un poco violento que vive una etapa difícil en el instituto. Mientras su padre quiere que siga sus pasos y que sea el sucesor en el negocio de construcción de la familia, su profesor de literatura quiere que se centre en los estudios para conseguir un futuro mejor. Ante la disjuntiva entre el que quiere y el que puede hacer, una tragedia lo hará decantar por uno de los dos caminos, cosa que pondrá a prueba su madurez.


'Cold War'
'Cold War' es una apasionada historia de amor entre dos personas incompatibles pero a quienes el destino los condena a estar juntos. Un drama romántico en blanco y negro, dirigido por el director polaco Pawel Pawlikowski, que explica la trágica relación entre un músico y compositor (Kot) y una magnética cantante y bailarina (Kulig). Se trata de la nueva película del director de 'Ida', película que ganó un Òscar al mejor hilo extranjero.


'Gauguin, viaje a Tahití'
La cinta francesa 'Gauguin, viaje a Tahití' es un biopic basado en el diario de viaje que el pintor postimpresionista escribió el 1901, cuando se exilió en esta isla, donde quería encontrar su pintura libre, salvaje y alejada de los códigos morales, políticos y estéticos del Europa civilizada. Gauguin se adentra a la selva, donde tendrá que enfrentarse a la soledat, la pobreza y a la enfermedad. Alláconocerá a Tehura, una tahitiana que se convirtió en su esposa y en la protagonista de sus grandes pinturas. La cinta está dirigida por Edouard Deluc.


'Mudar la piel'
'Mudar la piel' es un documental de Cristóbal Fernández y Ana Schulz. Juan es un mediador que trató de conseguir la paz entre ETA y el gobierno español. Roberto es un espía de los servicios secretos que se infiltró en su vida durante años. 'Mudar la piel' es la historia de Juan, el padre de la directora, y Roberto, el hombre que lo espió. Los cultivan una insólita amistad todo y la traición.


'Querido Fotogramas'
Esta semana se estrena 'Querido Fotogramas', dirigida por Sergio Oksman, un documental que coge como punto de partida el 70è aniversario de la icónica revista de cine, la más antigua de España. Su hilo conductor son las cartas que los lectores enviaban al consultorio de Mr. Belvedere. El documental ha reunido a figuras clave del cine español con directores, actrices y actores como Aitana Sánchez-Gijón, Ana Belén, Ana Torrent, Anabel Alonso, Ángela Molina, Belén Rueda, Carmen Maura, Concha Velasco, Emma Suárez, Eusebio Poncela, Félix Sabroso, Fernando Colomo, Gonzalo Suárez, Isabel Coixet, Javier Bardem, José Sacristán, Juan Antonio Bayona, Julieta Serrano, Leonor Watling, María Esteve, María Pujalte, Marisa Tabicas, Raúl Arévalo o Secun de Rosa.

Archivado en:

Comentarios