El Festival Internacional de Órgano de Mataró vive una paradoja. El acontecimiento, que viernes día 1 inicia su quinta edición, está plenamente consolidado en la ciudad, con cifras de público cada vez más altas que muestran su popularidad (ayudada porque casi todos los conciertos son gratuitos). Pero su futuro se puede poner en entredicho porque el centro de gravedad de todo el festival, el majestuoso órgano de Santa Maria, está "en peligro". Así lo alertó el promotor del certamen, el organista mataroní Raúl Prieto, que señaló durante la presentación del festival que el órgano necesita una restauración urgente.
El organista Raúl Prieto, director artístico del festival, afirmó que el órgano de Santa Maria está "en peligro"
Prieto es el alma del festival, que organiza con el Ayuntamiento. En esta quinta edición, que se alarga hasta el 17 de julio, constará de nueve actividades y siete visitas guiadas al órgano de Santa Maria, el más grande de Cataluña. Los conciertos a la basílica serán la propuesta más destacada. El inicial tendrá lugar este domingo día 3 y será el único de pago. Tocata y fuga en re menor con 3 órganos. Raúl Prieto, Konstantin Volostnov y Maria Teresa Sierra interpretarán 'Tocata y fuga en re menor' de Bach con tres órganos. El siguiente recital que se podrá ver a la basílica mataronina será a cargo del italiano Lorenzo Ghielmi, que el 6 de julio visita por primera vez Mataró. Ghielmi es uno de los especialistas de música barroca más prestigiosos del mundo.
Raúl Prieto con Quim Fernàndez en la presentación de la edición de este año
Los conciertos también se podrán disfrutar en otros escenarios. Por ejemplo, el Convento de las Carmelitas, el jueves 7 de julio, con un recital de órgano y flauta travessera con la catalana Elisabet Franch acompañada por los organistas Irina Vavilova, Mila Chervenivanova y Jared Tabla. El día 8 de julio al Teatro Monumental sepodrá ver el concierto del Dúo MuART, en un recital a cargo de Maria Teresa Sierra al piano y Raúl Prieto Ramírez, órgano. Y de nuevo en Santa Maria se podrán ver los dos últimos conciertos. El día 10 de julio Masha Vlasova y Konstantin Volostnov combinarán órgano y acordeón de concierto. Para acabar, el Concierto Internacional de Órgano que desde hace 13 años ofrece Raúl Prieto a la misma basílica.
Actividades paralelas
Cómo en los años anteriores, el Festival Internacional de Órgano destaca por sus actividades paralelas. Por ejemplo, el concierto de órgano a la calle que Prieto ofrecerá el 9 de julio por la tarde ante l 'Ayuntamiento. También destaca el ámbito formativo, con una academia internacional para alumnas de órgano que reúne estudiantes de todo el mundo. Estos serán los protagonistas de la misa musicada con órgano del 17 de julio, y del tercer concurso de órgano, que habrá tenido lugar dos días antes y con ganador escogido por el público. En cuanto a las visitas guiadas al órgano, a cargo del propio Prieto, habrá durando los cercanos tres fines de semana, con reserva previa a la Oficina de Turismo de Mataró (La Riera, 48) Tel. 93 758 26 98 y a turisme@ajmataro.cat.
Comentarios