El Festival Shakespeare de Mataró no se escapa de los recortes y en esta próxima edición, la novena, verá su presupuesto reducido en cerca de un 50%. Así lo ha confirmado a capgros.com Montse Vellvehí, directora del acontecimiento que se celebrará entre los días 7 y 17 de julio al teatro Monumental. El presupuesto del año pasado se elevaba a 225.000 euros, 140.000 de los cuales provenían de las administraciones públicas (Ayuntamiento y Generalitat). Esta cifra se verá disminuida hasta casi la mitad en esta edición. "Es una reducción importante" reconoce Vellvehí, que a pesar de todo ya se esperaba que se produciría un recorte drástico. "Si queremos mantener el proyecto, es una cuestión evidente y de sentido común", ha resuelto.
La principal 'víctima' de este drástico recorte será el escenario al aire libre del Huerto del Rector, tal y como ya se había anunciado. "Es una lástima tener que renunciar a este escenario, pero tenemos que reducir costes tanto cómo podamos para evitar que el festival acabe cayendo", ha apuntado la directora del certamen. Parecía que con el Huerto del Rector, detrás de Santa Maria, Shakespeare había encontrado un emplazamiento idóneo, céntrico y al aire libre, ideal para un festival de verano, después de los problemas vividos a la masía de Can Limpiadera. Era un espacio cultural fantástico para la ciudad", ha apuntado Vellvehí. Pero los costes de montaje del escenario ya no se pueden asumir. El teatro Monumental, por lo tanto, se convertirá en el epicentro del festival.
Vellvehí enmarca esta reducción presupuestaria en los recortes globales que están sufriendo festivales y acontecimientos de la misma categoría que Shakespeare mataroní en todo Europa, y afirma que los obligará a apostar al máximo por "la imaginación y el ingenio". La directora asegura, aun así, que todos los agentes del mundo del teatro son conscientes de esta situación. "Las propias compañías hacen adaptaciones de obras de Shakespeare en formatos más pequeños y con menos actores para reducir costes", explica. En esta novena edición, por otro lado, el certamen contará con la colaboración de entidades mataronines como la sala Cabañas o el aula de Teatro, de cara a involucrarlo más en el tejido social y cultural de la ciudad, un reto pendiente hasta ahora. El otro gran objetivo es atraer más público, a pesar de que Vellvehí reconoce que al festival le está costando consolidarse debido a los múltiples cambios de formato y de emplazamiento que ha vivido desde su llegada en Mataró.

-
Inicio con Oskaras Korsunovas
El lituano Oskaras Korsunovas será el encargado de abrir el festival Shakespeare el día 7 de julio con lo obra Tormenta. Se trata de una coproducción de la red europea que integran los festivales dedicados a la figura de Shakespeare, entre los cuales figura el certamen mataroní. Korsunovas ya fue a Shakespeare el año pasado, en este caso con una versión de Hamlet. Vellvehí asegura que le hace mucha ilusión abrir el festival con este montaje. La participación de nuestro festival en esta red es una apuesta importante y que nos da sentido, ha asegurado. El resto de la programación se presentará a finales de este mes de junio en rueda de prensa
-
Comentarios