El actor catalán David Verdaguer protagoniza, juntamente a los actores Ernesto Sevilla y Carlos Santos, la comedia 'Lo dejo cuando quiera' dirigida por Carlos Therón. Hay cuatro estrenos más: la coproducción hispanoestadounidenca de animación 'El Parque Mágico', la patraña francesa de aventuras 'La Mia y el león blanco', el drama británico ambientado en el Alemania de la posguerra, en 1946, 'El día que vendrá', y la película romántica basada en el libro juvenil 'After' (2014) 'After. Aquí epieza todo'.
Ver las carteleras de Cinesa Mataró Parco, Ocine Arenys y Fomento Mataroní.
'Lo dejo cuando quiera'
Carlos Therón. Int.: David Verdaguer, Ernesto Sevilla, Carlos Santos, Ernesto Alterio...
Film que habla sobre tres amigos, profesores de universidad, que se quedan sin trabajo en la época de la crisis económica y encuentran una compleja forma de salir adelante sus vidas. El director de 'Se miedo tú bien', Carlos Therón, ha llevado a cabo la versión española de la comedia italiana 'Smetto quando voglio' (2014). A 'Lo dejo cuando quiera', Amaia Salamanca y Pedro Casablanca acompañan los protagonistas David Verdaguer, Ernesto Sevilla y Carlos Santos en su cambio radical de vida. Los tres amigos encuentran en el proyecto de investigación que trae un de ellos desde hace años, la solución a su situación de paro. Se trata de un complejo vitamínic que ofrece energía y vitalidad extrema sin efectos secundarios. Los tres exprofessors se adentrarán en el mundo de la noche y de los negocios para comercializar la mercancía, y sufrirán las dificultades de moverse en un ambiente alejado del suyo.
'La Mia y el león blanco'
Decir.: Gilles de Maistre. Int.: Daniah De Villiers, Mélanie Laurent, Langley Kirkwood, Ryan Mac...
Una patraña francesa de aventuras que llega también en catalán después de una buena acogida en Europa. Gilles de Maistre dirige la fuerte amistad entre una niña, la Mia, y un cachorro de león blanco de la granja de sus padres en Suráfrica. La familia se ha trasladado de Londres al país sudafricano, y la relación con el animal impulsa la niña a viajar por la sabana para salvar su amigo de ser vendido a unos cazadores cuando se haga grande. Buscan una tierra dónde en Charlie pueda vivir en libertad. Está protagonizada por la joven actriz Daniah de Villiers.
'El Parque Mágico'
Decir.: David Feiss.
'El Parque Mágico' es una película de animación que narra la historia de un sorpresivo parque de atracciones que despierta la imaginación de la June, una niña muy creativa. Cuando vuelve a casa, descubre un viejo vagón duna montaña rusa abandonado ysube. De repente, la niña se encuentra a Wonderland, un parque de atracciones que había creado a su mente y del cual ya casi no serecordaba. Todo es fruto de su imaginación, por eso sólo ella podrá reorganizar el parque con la ayuda de todos los personajes y animales queforman parte, y así, que perdure por siempre jamás. Dylan Brown dirige esta cinta con guion de Josh Appelbaum y André Nemec.
'El día que vendrá'
Decir.: James Kent. Int.: Keira Knightley, Alexander Skarsgård, Jason Clarke, Kate Phillips....
Drama británico ambientado en el Alemania de la posguerra, en 1946, del director James Kent basado en la novela 'The Aftermath' del escritor gal·lès Rhidian Brook. Rachael Morgan (Keira Knightley) aterriza a las ruinas de Hamburgo en pleno invierno para reunirse con su marido, Lewis (Jason Clarke), un coronel británico que recibe la misión de reconstruir la ciudad destruida. Pero cuando se trasladan a su nueva casa, Rachel descubre que su marido ha tomado una decisión inesperada: compartirán la enorme casa con sus antiguos propietarios. Se trata de un viudo alemán (Alexander Skarsgard) y su hija, una situación tensa que desencadena en pasión y traición.
'After. Aquí empieza todo'
Decir.: Jenny Gage. Int.: Josephine Langford, Hero Fiennes-Tiffin, Selma Blair...
Película romántica de la directora Jenny Gage basada en el libro juvenil 'After' (2014) de la escritora estatunidenca Anna Todd. Entrar a la universidad le cambia la vida a la Tessa (Josephine Lanford), acostumbrada a una vida estable y ordenada. Se enamora de en Hardin (Hero Finnes Tiffin), un adolescente que esconde un secreto y con el cual son, aparentemente, polos opuestos. Juntos superan numerosos obstáculos para estar juntos, y viven experiencias inherentes en la etapa en la cual se encuentran, como el descubrimiento sexual o las consecuencias, no siempre idílicas, de las relaciones amorosas.
La profesora de parvulario'
Este film norteamericano le ha valido a Sara Colangelo el premio a la mejor dirección del Festival de Sundance, el certamen de cine independiente más grande de los Estados Unidos. 'La profesora de parvulario' es un 'remake' de la película israelí 'Haganenet' y está protagonizada por Maggie Gyllenhaal. Interpreta una profesora que es muy atenta con sus estudiantes, hasta el punto que cuando descubre que uno de ellos es un niño prodigio, acabará arriesgando su vida familiar y su libertad para intentar que el niño explote su talento.
'Doblas vidas'
Llega a la gran pantalla esta comedia dramática del director francés Olivier Assayas, que firma el guion y la dirección. A Alain (Guillaume Canet), un editor parisiense de éxito, y a en Léonard (Vincent Macaigne), uno de sus autores y amigo de toda la vida, los cuesta aceptar completamente el mundo digital actual. Cuando en Léonard escribe su último libro, su amigo y editor tiene que encontrar la manera de decirle que se está quedando atrás. Pero la mujer de Alain, en cambio, cree que por fin en Léonard ha conseguido realizar su obra maestra. Juliette Binoche interpreta el papel de la esposa, Selena.
'El hijo del acordeonista'
Drama español dirigido por Fernando Bernués y basado en la novela del escritor vasco Bernardo Atxaga del mismo nombre. Producida por Abra Producciones, ETB y Tentazioa, narra la historia de David Imaz, que acusado de traición y repudiado por los suyos, tuvo que huir del País Vasco a mediados de los años setenta. Malgrat ha rehecho su vida en California, su pasado le continúa pesando. Un amigo de la infancia, Joseba Altuna, va a verlo para despedirse de él y de paso, ajustar cuentas pendientes. Aitor Beltrán, Iñaki Rikarte, Cristian Merchán, Bingen Elortza, Joseba Apaolaza o Eneko Sagardoy, ganador de Goya como Actor Revelación 2018, forman parte del reparto.
'Quiero comerme tu páncreas'
Del Japón llega un drama de animación sobre un estudiante de instituto que encuentra el diario de una compañera de clase. Es Sakura Yamauchi la autora de un diario en el cual explica que le quedan sólo unos cuántos meses de vida, puesto que sufre una enfermedad pancreática. Entre ellos surge una amistad especial, en una etapa en qué Sakura tiene que convivir con la enfermedad y, además, con otros factores que hacen imposible su día a día. Selecta Vision distribuye esta animación basada en una novela de éxito al país nipón y que se pudo ver al Festival de Sitges 2018. Del director Shin'ichirô Ushijima, ahora llega también en catalán a las salas.
'A la vuelta de la esquina'
Los Premios del Cine Alemany reconocieron como mejor actor el protagonista de este drama alemán, Franz Rogowski, un joven tímido que entra a trabajar a un supermercado. Un compañero, el que se encarga del pasillo de las bebidas, le enseña todos los trucos del trabajo y se convierte en su amigo. El recién llegado se enamora de la encargada de los dulces, Marion, y la máquina de café es el escenario de sus encuentros. El amor parece no ser correspondido, a pesar de ella no es feliz en su matrimonio. Thomas Stuber dirige este metraje que ganó el premio Sociograph Award 2018 a la película "más emocionante" de la Semana Internacional de Cine de Valladolid, Seminci.
Comentarios