Los peligros del amor maternal exacerbado es el leitmotiv del film francés Mí Hijo, que inaugura martes, día 20, el nuevo ciclo de cine en versión original que se proyectará a una de las salas de Cinesa Mataró Park. El film de Martial Fougeron, estrenado en 2006, abre este ciclo organizado conjuntamente por Cinesa y el Instituto Municipal de Promoción Cultural (IMAC). Esta iniciativa es fruto de un acuerdo que firmaron el instituto municipal y la empresa y que se ha presentado este el pasado miércoles, día 14, el regidor de Cultura Sergi Penedès, la responsable de nuevos contenidos de Cinesa, Ana Fernández, y el adjunto a la dirección de marketing, Julio Narváez.
El acuerdo prevé que durante el primer trimestre de 2009, cada martes hacia las 8 del anochecer se exhiba un film en versión original a una de las salas de los cines del centro comercial mataroní. Un convenio que ya avanzó capgros.com y que se añade al acuerdo que el IMAC tiene desde hace años con los cines Verdi para proyectar películas de autor o independientes, también en versión original, al teatro Monumental. De hecho, la programación del nuevo ciclo de Cinesa presenta bastantes similitudes por el tipo de películas respecto al que se ofrece al teatro mataroní. Films mayoritariamente europeos, con directores y repartos que no son especialmente conocidos por el gran público. Tanto Penedès como Narváez han destacado que hacía tiempo que trabajaban en esta iniciativa. Cinesa ya ha desarrollado con éxito un ciclo como este en Sant Cugat. "Buscamos otro lugar donde salirlo adelante, y Mataró nos pareció una buena opción", ha dicho Narváez. Para el adjunto a la dirección de màrketing de Cinesa, la oferta que se propone "va más allá" del habitual cine comercial que se puede ver en las salas de Mataró Park.
Tal y cómo establece el convenio, las películas programadas no pueden ser de estreno y tienen que tener un año de antigüedad como mínimo. Los subtítulos, siempre que se pueda, serán en catalán. La programación va a cargo de la IMAC, mientras que Cinesa se encarga de las gestiones con las distribuidoras y de la cesión de una de sus salas de Mataró Park. Uno de los principales atractivos del nuevo ciclo es el precio de la entrada, de tan sólo 3 euros, mucho más económica que uno pase por una película convencional, y también más de dos euros más trueque que el ciclo que se ofrece al Monumental (a pesar de que en este último caso, los films son estrenos más recientes). Según los responsables de Cinesa, este ciclo no pretende generar beneficios, sino tan sólo cubrir los costes. En caso de éxito, se prevé dar continuidad al ciclo durante el 2009. En un futuro también se podrían programar ciclos temáticos y coloquios previos a las proyecciones.
Películas destacadas
La programación, que se extiende hasta el 31 de marzo, consta de un total de once películas. Además de Mí hijo, destacan otras propuestas como Muerte a un presidente, un drama filmado en 2006 en el Reino Unido por Gabriel Range que se llevó el premio a la Crítica Internacional del Festival de Toronto del mismo año. Se trata de un polémico ejercicio de política-ficción en formato de falso documental que revive el asesinato del presidente de Estados Unidos, George W. Bush. También es remarcable el film alemán Cuatro Minutos, del director debutando Chris Kraus. Una severa profesora de piano, que ofrece clases de música a una prisión, descubre el talento innato de una joven presidiària, y decide ayudarla a presentarse a un concurso de jóvenes intérpretes. Kraus dedicó 8 años a esta película, que arrasó a los Premios del Cine Alemán, equivalentes a Goya españoles. En un tono más de comedia, en cambio, se proyectará Las chicas de la lenceria, un largometraje suizo en que una viuda de 80 años decide hacer realidad su sueño de ser modisto y abre una tienda de lencería con toques eróticos. Toda una revolución para el pequeño pueblo donde reside. El género documental, en este caso verdadero, también tiene lugar en este ciclo cinematográfico, con Cómo cocinar tú vida. En este film, la cámara sigue el maestro zen Edward Brown durante sus conferencias y clases de cocina.

Imagen de la presentación
Comentarios