Judith Vives

El Fomento apuesta por un cine próximo y de calidad

Las proyecciones empezarán el 5 de octubre con la película 'Caterina va in città'

El Fomento Mataroní estrenará una nueva época cinematográfica el próximo jueves día 5 con la proyección de la película italiana Caterina va in città. Este film, protagonizado por Sergio Castellito, es un buen ejemplo del tipo de programación que se podrá ver semanalmente cada jueves en esta recuperada sala de cine. “Queremos hacer cine alternativo, de proximidad y para todas los públicos”, explicó ayer jueves día 28 en rueda de prensa Lluis Gordo, propietario del cine La Calàndria de Masnou y uno de los dos responsables de la nueva programación del Fomento junto a Josep Pica. “Pondremos un filtro de calidad, apostaremos por el cine de autor y también por las versiones originales y el cine en catalán”, explicó Pica.

El presidente del Fomento, Genís Mayola, afirmó durante la rueda de prensa ser consciente de los “riesgo” que supone volver a hacer cine, pero aseguró que la entidad la asseumeix “de buen grado: “la gente nos pide cine alternativo, catalán y cerca de casa, por eso nos hemos sentido atraídos por la oferta”, dijo. La recuperación de las proyecciones de cine ha obligado a renovar la pantalla y a adaptar el sistema de sonido a los nuevos tiempos, unas mejoras que han asumido económicamente Gordo y Pica.

Inicialmente, el Fomento ofrecerá cine en dos sesiones los jueves (a las ocho y a las nueve y media de la noche) y los sábados por la tarde, en una sesión destinada a un pública más familiar. Las sesiones se han programado los jueves puesto que el resto de los días el Fomento ya tiene programadas otras actividades. Aún así, los responsables de la entidad confían en poder modificar el día de las proyecciones a partir del mes de enero, para evitar la coincidencia con la programación estable de cine al Teatro Monumental, que también se hace los jueves.

Por otro lado, un golpe al mes se organizarán sesiones matinales para escuelas, tanto de infantil y primaria cómo de secundaria, bachillerato e incluso las escuelas de adultos que lo pidan. Estas sesiones irán acompañadas de material pedagógico complementario para trabajar varios contenidos de las películas.

Archivado en:

Comentarios