Una familia se reencuentra en un caluroso día de verano para celebrar el 15è aniversario de la muerte del hijo primogénito en un accidente. Nada parece haber cambiado en la rutina familiar, con la misma comida, los mismos chistes y canciones. Pero poco a poco surgen las tensiones, los rencors y los reproches entre sus miembros. Este es el planteamiento de 'Caminando', la última película del director japonés Hirokazu Kore-eda. Un retrato sobre la muerte y los conflictos familiares que se proyectará este martes, día 2, al Fomento. Forma parte de la oferta de cine del mes de marzo del colectivo mataroní Filmado, que este mes de marzo incluye un total de seis películas
 La siguiente proyección tendrá lugar el día 9, con 2 días en París, de la actriz, guionista y directora francesa Julie Delpy. El film, una coproducción francesa y alemana de 2007, narra la relación entre Marion, una fotógrafa francesa y Jack, un decorador norteamericano. Después de un intento frustrado de dar romanticismo a su relación en un viaje en Venecia, la pareja pone todas sus esperanzas a los dos días de escapada en París que han planificado. El segundo largometraje dirigido por Delpy es una comedia inteligente alrededor de la sexualidad, muy apreciada por la crítica en su estreno. 
 De cara al 16 de marzo, la cita es Cineastas contra magnates. Se trata de un ensayo cinematográfico en defensa de los derechos de los cineastas, enfrente las manipulaciones que sufren las películas desde el origen del cine hasta la actualidad. Está dirigida por Carlos Benpar, que protagonizará una tertulia después de la proyección al mismo Fomento. Y el martes, día 23, se ha programado Edén al oeste, del director griego Costa-Gavras. Este film se proyecto con la colaboración de la Federación de Asociaciones de Vecinos (FAVM), como clausura de unas jornadas jornadas sobre la inmigración. La película de Costa-Gavras, de 2009, se centra en la figura de Elias, un joven tentado de entrar ilegalmente a la Unión Europea. Con el Mar Egeu como escenario, con aposentos al paraíso y al Infierno, este film tiene numerosas reminiscencias a la Odisea. 
 La oferta se completa con dos películas para el público infantil. El 7 de marzo se proyectará Nocturna, la historia de un niño que tiene mucho miedo a la oscuridad; y el día 21 será el turno de La Flecha Azul, basada en una bruja buena que trae juguetes para todos los niños y niñas de su país.
    
    
    
            
                            
                
            
                             
    Escena de 'Caminando'
                        
            
            
            
Comentarios