E. Castarnado

El Fomento quiere llenar el vacío de la música clásica en Mataró

La programación del 2006 incorpora un ciclo de música de cámara para dar a conocer jóvenes intérpretes

El Fomento Mataroní presentó ayer lunes, día 19, la programación de música para el 2006, que el responsable de la exposición musical, Antoni Villano, definió como un “proyecto ambicioso”. El nuevo programa busca en todo caso la variedad de estilos y nacionalidades, de forma que los asistentes podrán encontrar desde un concierto de música japonesa hasta un septeto de jazz. El año pasado la música clásica reunió al Fomento cinco-mil espectadores en dieciséis espectáculos, así que los organizadores esperan de nuevo una buena respuesta del público.

“Hemos querido llenar un vacío quehabía a Mataró, que hasta ahora estaba huérfana de una programación estable y rica de música clásica”, dijo el presidente del Fomento Genís Mayola. El músico considera que La Casa de la Música ya está cubriendo la parte de música actual, pero que además de la Semana de Música Antigua y actuaciones concretas, la música clásica necesita un empujón a la ciudad. “Queremos que la gente pueda disfrutar de la música clásica sin tenerse que desplazar en Barcelona y a un precio asequible”, añadió Villano.

La principal novedad del año que viene es la incorporación de un ciclo de música de cámara que se ubicará en un espacio más íntimo y que servirá para dar a conocer jóvenes intérpretes. “La idea es crear un clima cercano al público y que después puedan compartir sus experiencias con el mismo intérprete”, avanzó Antoni Villano.

Según los organizadores, el ciclo de zarzuela es el que tuvo más éxito el año pasado, y por eso el 2006 no sólo se mantendrá sino que se reforzará, para intentar que un golpe al mes se sientan piezas como Los Gavilanes o Marina , que harán las delicias de los afeccionionats al género.

Mozart y Boccherini
Por otro lado, el 2006 representará el doscientos quincuagésimo aniversario del nacimiento del compositor W. A. Mozart, de quien se podrá escuchar su Misa de la Coronación y varias canciones. Luigi Boccherini también será homenajeado con motivo del bicentenari de su muerte con Stabat Mater.

Archivado en:

Comentarios