El fotógrafo Joan Safont. Foto: Mireia Canicio
El fotógrafo Joan Safont. Foto: Mireia Canicio

El fotógrafo mataronés Joan Safont muere a los 70 años

El fotógrafo ha estado muy vinculado a entidades y movimientos locales, además de ser un apasionado de la naturaleza y profesor de fotografía

Consternación a Mataró por la muerte repentina de Joan Safont, fotógrafo y maestro de fotografía para numerosos discípulos locales. Safont era una persona muy conocida y estimada en el mundo asociativo y cultural mataroní, desde los tiempos de la obra cultural de Caixa Laietana a los últimos años de movilizaciones independentistas, pasando por su acción a la Agrupació Científifo-Excursionista o la Colla Castellera Capgrossos.

Licenciado en diseño gráfico a la Massana, ha estado director artístico en agencias de publicidad y trabajó de ilustrador o de director de diseño de packaging en productos y campañas de empresas e instituciones de primer nivel. También tocó la edición gráfica.

Uno apasionado de la fotografía
La fotografía era su gran pasión. Joan Safont ha estado fotógrafo y profesor de fotografía. Sus instantáneas han formado parte de varias campañas artísticas y ha acumulado, en paralelo a su tarea profesional, numerosas aficionas y passiones especializando su ojo artístico para la fotografía en ámbitos y entidades con los que ha colaborado. Eminente excursionista y colaborador de lo Agrupo, fue el fotógrafo de dos expediciones alpinistiques a la Himalaia y también era un habitual de las grandes fiestas castelleras de los Capgrossos de Mataró. Los últimos años era uno de los objetivos que mejor ha retratado el movimiento independentista catalán.

Especialista en fotografía de producto, moda y publicidad, además de destacarse como documentalista con viajes por medio mundo, la docencia ha sido la manera como Safont ha trasladado sus conocimientos y pasión fotográfica a centenares de alumnos. Ha impartido clases en el Instituto Catalán Roca de Barcelona, el Fomento Mataroní, la Escuela Politècnica de Mataró o lo TecnoCampus Mataró-Maresme, además de participar en numerosas conferencias en todo el mundo.

Enamorado de la natura, el 2018 captó la imagen insólita de un gamo blanco en los Humedales del Ampurdán. Era al lugar exacto y en el momento preciso para captar una fotografía que corre como la pólvora. Apasionado y literato, muy próximo y cariñoso, Safont deja un vacío enorme en el mundo de la fotografía mataronina y catalana.

Comentarios (3)