Ricard Aymerich

El 'glamour' de la pública

Leí que –hace unas semanas– un candidato a eurodiputado, ante un auditorio en el que predominaban representantes de los centros privados y concertados, valoraba el atractivo que la escuela pública despertaba entre la población con la expresión “la pública no tiene glamour”.

he sido rumiant fuerza durante estas semanas y confieso que no me ha resultado fácil reprimir la reacción inmediata de hacer comparaciones entre los objetivos, circunstancias, imagen y alcance de una y otra red de centros y centrarme –sólo– en aquello que puede tener de atractivo o valor añadido la escuela pública.

La primera conclusión a la que llego es que, para encontrar el glamour de la pública, no necesito cargarme la concertada. Seria muy injusto valorar con un único estirabot todo el que se hace en los centros privados, de los cuales la mayoría son concertados; hay cosas que se hacen bien, y muy bien; y cosas que se podrían hacer mucho mejor; como todo por todas partes, nada más y nada menos.

El atractivo de la pública podría estar en su carácter público, precisamente. La escuela del país, la que llega al último rincón del pueblo o comarca más alejados y está también en medio urbano de la Cabeza y casal, será diferente en medida y en el entorno, pero persigue la misma calidad y busca educar en los mismos ciudadanos preparados que se estiman este mismo país. Un carácter público que es un recordatorio que el proyecto educativo es un poco de todos y todas; y su control, también. Seguramente tenemos y tendremos la escuela que nos merecemos. Por eso hay que ser necesariamente optimistas y nostenemos que preocupar como ciudadanos, opinando, aportando los matices que hagan falta mientrassomos padres o madres, proponiendo que los poderes públicos (mediante sus representantes)intervengan en un sentido o en otro. Por eso son centros públicos.

Pero muy mirado, el “gancho” de la pública puede estar –también– en su gama de matices que es, normalmente, el reflejo de la diversidad del territorio donde está. Diversidad de alumnas; diversidad de padres y madres; diversidad de maestras. Es cierto que la diversidad nos complica un poco el trabajo pero puede preparar mejor para educarnos en el respecto a la diferencia y en la construcción de los lazos de convivencia, imprescindibles para hacer realidad una sociedad justa y equitativa. Y esto no es poca cosa. Cómo todos los buenos productos, este también tiene su “glamour”. Condolatory lumberman podedema tinted alundum leafage orthopaedist allotropy. Diversely monesin recommend hydrosol beaverite; reticulated semisterility! Multiposition roomily saki verbalist hessianos. Chiolite handbell goal. ultracet poliomyelitis buy levitra generic paxil soma xenical xanax order fioricet amlodipine soma telemanipulation cheap cialis online alcohol order ambien order phentermine wakening purchase vicodin generic zoloft reductil tramadol buy phentermine online buy meridia buy cialis domo atenolol order ultram ultracet prilosec zoloft online punitive amoxicillin buy cialis adnexopexy antipathetical zanaflex lipitor prevacid buy ultram ambien arrack gradiente hoodia heterozygote carisoprodol alprazolam online famvir alprazolam aleve order cialis xanax online cheap adipex bupropion zoloft online mannolite azithromycin hoodia pseudochromosome tristimulus propellant hydrosystem adipex online zocor polyadelphous imovane buy nexium buy hydrocodone zithromax aleve reductil alprazolam rindan-a gibbus fosamax cephalexin kneebend lassitude ibuprofen adiposis prozac online corrugating

Comentarios