El consejero de la Presidencia, Francesc Homs, expresó ayer domingo en nombre del Gobierno el más sentido pésame por la muerte de periodista y crítico musical mataroní Jordi Tardío, a la edad de 60 años. Homs destacó "el gran aprecio por el rock y por el país" de Tardío, y también su dilatada trayectoria que le permitió hacer amistad con muchas celebridades del mundo de la música, "que a menudo lo correspondieron ofreciéndole canciones o conciertos en exclusiva". El portavoz del Gobierno considera que con el traspaso de Jordi Tardío se ha perdido "un referente en el mundo de la música y en particular por la radio nacional del país". Tardío ha muerto esta madrugada en casa suya, en Mataró, a los 60 años debido a problemas respiratorios.
Por su parte, el consejero de Cultura, Ferran Mascarell, agradeció la "aportación extraordinaria" de Tardío a la vida cultural de Cataluña y destacó que normalizara "los grandes nombres" de la música internacional aquí. Mascarell definió Tardío como un "gran líder musical" y recordaron que hizo de su programa, 'Tarda Tardío' a Catalunya Ràdio, un "referente". Periodista musical "irremplaçable", Mascarell también subrayó dos pasiones: la Feria del Disco del Coleccionista y el Museo del Rock de Barcelona.

-
Comentarios