Galbany, durante la intervención al Pleno
Galbany, durante la intervención al Pleno

V. B.

El gobierno deja sin aclarar como gestionará la Escuela Municipal de Música

El ejecutivo no convence los grupos al Pleno en la explicación sobre la destitución del director del centro ni el modelo de gestión que piensa aplicar

La confusión fue la tónica dominante en el debate al Pleno municipal, celebrado ayer jueves, sobre la dirección y el modelo de gestión de la Escuela Municipal de Música. Todos los grupos municipales, excepto PxC, votaron a favor de una propuesta de resolución para garantizar la permanencia y consolidación del modelo de la actual Escuela. Pero en ningún momento se clarificaron las dudas existentes sobre los motivos del despido de su director, Ignasi Gómez. Tampoco sobre el modelo de gestión que el gobierno municipal quiere implementar en el centro, con la participación sin definir de una entidad privada cómo es la Fundación Conservatorio del Liceo. Las respuestas del presidente del IME, Pere Galbany, no satisficieron los grupos municipales, que las tildaron de confusas y poco concretas.

Galbany reiteró que el gobierno cree en el actual modelo de escuela de música pero ha añadido que atraviesa "una situación complicadísima" que requiere encontrar "una solución" para su mantenimiento. Según el regidor, la escuela "no se puede mantener con los precios públicos actuales", dando a entender quehabrá un aumento del precio de la matrícula para las familias. Galbany ha especificado que el presupuesto del último ejercicio del centro llegó a los 686.000 euros. 215.000 fueron costejats por las familias, 171.000 del ayuntamiento y 304.000 por la Generalitat. Esta última partida, pero, todavía está pendiente de pagar, y el gobierno catalán ya ha anunciado que cerrará el grifo en la financiación de escuelas de música y otras enseñanzas artísticas municipales.

El papel de la Fundación Liceo
En este contexto económico, y con la voluntad de "consolidar" la Escuela, Galbany justificó la contratación de los servicios de la Fundación Conservatorio del Liceo, hasta el 30 de junio de este año. "Los hemos pedido que nos ayuden a encontrar un sistema de gestión que garantice la continuidad de la escuela", añadió el presidente del IME. El papel de la Fundación, pero, no quedó nada claro. Galbany dijo que ofrecerá "asesoramiento regular y periódico" y que el coste de esta contratación será de 18.000 euros. El regidor comparó la cifra con el sueldo del destituido director del centro. "Hay un margen de unos 8.000 euros menos", dijo. Sin especificarlo, dio a entender que se prescindía de la figura del director y que este papel recaería en la Fundación privada durante los cercanos seis meses.  

Así lo entendieron como mínimo los grupos municipales. La regidora de ICV-EUiA, Conxita Calvo, que presidió la IME en el anterior mandato, dijo que, de las palabras de Galbany, se desprendía que "nohabrá concurso público para la plaza de director". Calvo preguntó, sin obtener respuesta, si el nuevo organigrama que se estaba organizando incluía una dirección ejecutiva a cargo de  Fundación Liceo. Desde la CUP, Xavier Safont-Elige aseguró que el coste de la Fundación Liceo y del director del centro "no son comparables" y preguntó "por qué hay que ir a buscar asesoramiento en una empresa privada", como el Liceo si se dispone de un servicio municipal o bien de la propia Diputación. Preguntas que de nuevo no fueron respondidas.


Archivado en:

Comentarios