El 99,9% de las meses electorales previstas por este 14-F tienen los miembros suficientes para constituirse. Así lo ha asegurado el consejero de Acción Exterior, Relaciones Institucionales y Transparencia, Bernat Solé, en una comparecencia al Parlamento. Según datos del Gobierno, dos de cada tres meses tienen los nuevo miembros entre titulares y suplentes , una circunstancia que los trae a afirmar que la "totalidad" de las meses electorales del país "podrán constituirse". El 0,1% restante responde en algunos casos a cuestiones administrativas. Por otro lado, la mitad de los titulares y primeros suplentes de meses ya se han hecho un test de antígenos. La tasa de positivitat entre estos es del 0,38%. El Gobierno prevé que durante este sábado se hagan más tests.
Más de 35.000 excusas presentadas
Las Juntas Electorales han recibido hasta el 12 de febrero 35.637 excusas de personas que no quieren formar parte de las meses electorales en las elecciones al Parlamento, según el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC). 23.311 de estas excusas han sido admitidas, 3.065 se han denegado y unas 3.750 todavía están pendientes de resolver. La mayoría de estas peticiones que quedan para contestar se concentran a la Junta Electoral de Zona de Barcelona (2.500) y a la Junta Electoral de Zona de l'Hospitalet de Llobregat (1.157). También quedan excusas para resolver a la JEZ de Vendrell (58), la JEZ de Tortosa (28) y a la JEZ de Olot (5). Las cifras no son definitivas, dado que los juzgados pueden seguir recibiendo y resolviendo recursos hasta el mismo día 14.
La Junta Electoral de Zona que ha recibido más excusas ha sido la de Barcelona , concretamente unas 9.500, un golpe se han depurado los 2.000 expedientes duplicados o incluso triplicados por mail, fax, burofax, correo ordinario o entrega presencial. Se han contestado casi 7.000 –el 50% han sido admitidas- y quedan pendientes de contestar cerca de 2.500 excusas (a menos de 24 horas de las elecciones del 14-F). La Junta Electoral de Zona de Santa Coloma de Farners es la única que encara no ha proporcionado datos de las excusas presentadas (admitidas, desestimadas o pendientes de resolver).
Más de cinco millones de personas llamadas a votar
Más de 5 millones de catalanes están llamados a votar domingo. Concretamente el censo es de 5.368.881 si no se cuentan los residentes al exterior. Y este año se ha registrado una cifra récord de 284.706 personas que han pedido el voto por correo. El Gobierno asegura que ir a votar a los colegios electorales es seguro a pesar de que la fecha de las elecciones haya sido impuesta por el TSJC, puesto que los partidos habían acordado aplazarlas hasta el 30 de mayo. La abstención es una de las grandes incógnitas de estos comicios marcados por la covid-19. El dispositivo prevé 83 locales electorales más y casi 900 meses más que a lse últimas elecciones del 2017. Y se han disparado a 30.000 las personas que han presentado alegaciones para no tener que formar parte de una mesa.
Comentarios