El gobierno no revisará el ordenanza de civismo y hará caso omiso a la petición de la CUP, que lo reclamó a raíz de las consecuencias de los incidentes vividos ante la comisaría de los Mossos d'Esquadra por la detención del joven independentista argentoní Eudald Calvo. Esta fue la decisión del Pleno municipal celebrado el pasado jueves, después de uno tienes diálogo entre el regidor de Vía Pública, Francesc Melero, y el líder de la CUP, Xavier Safont-Elige, y de la intervención de Oriol Calvo, padre del detenido. La CUP denunció que un total de 10 personas que se manifestaron "de manera pacífica y solidaria" el pasado 24 de agosto ante la sede de los Mozos han sido sancionadas con multas que ascienden en total a los 9.000 euros. Las sanciones, según los independentistas, son fruto de un "uso interesado del ordenanza de civismo" por parte de los Mossos d'Esquadra. Por eso, reclamaron que se suspenda el expediente contra estas 10 personas mientras se revisa el ordenanza de cara a evitar estas situaciones. El ejecutivo, pero, senegó.
Safont-Elige criticó que el expediente sancionador contra los 10 manifestantes se escude en el Ordenanza de Civismo para acusarlos de alteración del orden público, peleas y molestias a los vecinos. "No entendemos que se utilicen estas tipificaciones para unas personas concentradas ante los Mozos", apuntó. Esta es la prueba, según el líder independentista, que el ordenanza de civismo "da pie a abusos de poder", y por eso hay que revisarla. Después de las palabras de Safont intervino Oriol Calvo, que hizo un relato detallado de los hechos vividos ante la comisaría. Según él, la septuagésima de personas que sehabían reunido manifestaron su "enojo" por la detención de Eudald Calvo "de la manera más pacífica". "La carga policial fue tan violenta que 12 personas tuvimos que ser atendidas en consultorios médicos", añadió. Oriol Calvo negó que los manifestantes se mostraran violentos e intimidatoris y profirieran insultos, tal y cómo señala el expediente. "No pensamos pagar por delitos que no hemos cometido", afirmó. Durante su parlamento, un grupo de jóvenes mostró pancartas y carteles en protesta por las multas
Francesc Melero anunció que el gobierno no suspendería el expediente ni revisaría la normativa de civismo. Melero recordó que el proceso contra estas 10 personas "todavía no se ha acabado", puesto que las multas todavía no han sido interpuestas y tienen derecho a alegacions. Según el regidor, el Ayuntamiento no puede parar el expediente puesto que "no puede hacer caso omiso de una denuncia del cuerpo de seguridad de este país.

-
Comentarios