-

V. B.

El gobierno propone grupos de trabajo específicos para mejorar la participación

Empieza el proceso para revisar el modelo participativo, una de las prioridades del gobierno municipal

La revisión del modelo participativo era una de las prioridades de CiU en su programa electoral y, ahora que gobierna el Ayuntamiento, lo ha incluido al PALMO del 2012 y al Plan de Mandato. El ejecutivo puso en marcha a principios de año el proceso de reforma, que quiere crear un nuevo marco que facilite una "participación ciudadana real". Así lo ha explicado este martes el regidor de Participación, Joaquim Fernàndez. La revisión del número de consejos territoriales y sectoriales, la creación de grupos de trabajo específicos y el impulso de las "Memorias participativas" en proyectos concretos son algunas de las propuestas que el gobierno quiere poner en debate.

El gobierno considera que el sistema actual no funcional. "Es más informativo que participativo, y se basa en la cantidad más que en la calidad", ha resuelto Fernàndez. El problema, según su diagnóstico, radica en el número excesivo de consejos, y en el hecho que estos son meramente consultivos. "Nuestra opción es reducir el número, sobre todo los sectoriales, y potenciar los  grupos de trabajo concreto que hacen más fácil la participación", ha añadido el regidor. Otra idea es crear el que denominan 'Memorias participativas', procesos participativos independientes, creados específicamente para la elaboración de un proyecto. El gobierno también quiere que los Consejos Territoriales tengan voz y voto en la confección del presupuesto.

Todas estas propuestas, pero, serán sometidas en debate con las entidades y los agentes que han tomado parte hasta ahora en los procesos participativos, a pesar de que también se quiere recoger la opinión del resto de la ciudadanía. El Ayuntamiento lo quiere conseguir con un proceso de revisión abierto, iniciado el mes de enero pasado y que vivirá su punto culminante con dos jornadas de debate abiertas a todo el mundo. Tendrán lugar los días 14 y 21 de marzo, y servirán para consensuar un nuevo marco normativo para los consejos y definir nuevos mecanismos y herramientas que fomenten la participación. Las aportaciones que serealicen servirán para elaborar el Reglamento de Participación Ciudadana. El calendario prevé que este documento se pueda aprobar al Pleno del próximo mes de julio.

Archivado en:

Comentarios