El gobierno quiere prorrogar el estado de alarma quince días más, algo que podrá hacer si consigue el apoyo del Congreso de los Diputados, puesto que la Constitución contempla 15 días en esta situación sólo prorrogables de este modo. La propuesta ya lo ha trasladado Pedro Sánchez, presidente del gobierno español, a los presidentes de las comunicados autónomas, a pesar de que faltará ver en qué condiciones se logra puesto que ya no dependrá sólo del que dictamine el propio gobierno español. Esto, naturalmente, afectará al día a día de Mataró y Maresme .
La prórroga del estado de alarma se votará el cercano 25 de marzo, miércoles, y los grupos del Congreso podrán delimitar qué alcance tendrá esta segunda quincena de estado de alarma. Esta prórroga se debe de a la crisis del coronavirus, que lejos de rebajarse, sigue escalando en número de positivos y de muertos. Uno de los motivos por el cual no se anunció en la comparecencia de sábado es que primero quería comunicarlo a los presidentes autonómicos. De momento, eso sí, el gobierno ha descartado aplicar medidas más restrictivas a las que hay actualmente en marcha.
Más de 1700 muertos en España
España registra hoy 1725 muertos, 399 más que ayer, según el balance que hace el ministerio de sanidad con los datos cruzados de las comunicados autónomas. Hasta ahora hay 28.572 contagios, otra cifra que sigue escalando sin cesar. Eso sí, 2.575 han recibido ya el alta hospitalaria. Durante la semana próxima se pueden disparar más los casos, no tanto por la propagación sino también porque se empezarán a hacer más pruebas rápidas. Sánchez ya alertó que "el peor está para venir y nos pondrá al límite". El peligro que se corre actualmente es que el sistema sanitario colapse si el número de pacientes es inasumible.
Comentarios