El grupo ganador ClimaX
El grupo ganador ClimaX

V. B.

El grupo mataroní CLÍMAX s’endú la XVII edición del Cereza Rock

El quinteto se impone a los tres otros grupos que tomaron parte en el certamen, el acto más destacado del último fin de semana de fiesta a Cereza

Un quinteto mataroní, formado el 2006 y que combina el pop-rock con estilos tan variados como el reggae, el metal o la bolsa-nueva. Así se define CLÍMAX, la formación vencedora de la XVII edición del Cereza Rock, uno de los actos más destacados del último fin de semana de la fiesta del barrio de Cereza. Ante un numeroso público que se congregó viernes, día 4, en el patio del CEIP Cereza, CLÍMAX se impuso a los tres grupos restantes que tomaron parte del concurso: C.R.O.S.S., Laguna y Hombres Solo. Así lo valoró el jurado, formado por por miembros de Casa de la Música, de la librería Robafaves, del Colectivo de Músicos, del Servicio de Juventud y de la comisión de fiestas del barrio. "Sinceramente, esperábamos ganar, puesto que preparamos un buen concierto y creemos que la nuestra es una buena propuesta", explica Bernat Azoteas, bajista de la formación.

El discurso musical de ClimaX queda plasmado en el primer disco, Llegarás al tuyo?, un trabajo autoproduït donde se pueden encontrar "géneros como el metal, el gótico, escaleras de la música árabe, rumba, salsa y reggae", explica Azoteas. Una propuesta que conectó con el público de Cereza. "Tienes 25 minutos, y con esto puedes hacer cuatro o cinco canciones que convenzan el jurado y a la vez animen la fiesta", destaca el músico. Como ganadores del certamen, Clímax se han llevado 500 euros en metálico y la posibilidad tanto de grabar una maqueta como de ofrecer un concierto en Mataró. "El dinero irán bien, porque el mundo de la música es caro, pero también estamos muy satisfechos porque el Cereza Rock nos puede dar bastante promoción", resuelve Azoteas.

Un último fin de semana masivo
El Cereza Rock fue uno de los muchos actos del último fin de semana de la fiesta de Cereza, que un año más ha hecho gala de su gran poder de convocatoria. "Cada año quedamos sorprendidos de la capacidad de atracción que tiene nuestra fiesta", destaca Miguel López, uno de los organizadores. El mismo viernes, simultáneamente al Cereza Rock, también se celebró el tradicional "Frenesí", con botifarrada, danza oriental y más música en directo. " había mucha gente por los dos lados, podemos combinar actas en el mismo momento, pero finalmente siempre acabamos un poco desbordados", comenta López. Otra de las características de esta fiesta popular es su capacidad de saltarse las fronteras del barrio;participa gente de todo Mataró, pero también de fuera. "Al Cereza Rockhabía público proveniente de Barcelona y de Badalona", destaca el mismo López.

Entre el resto de actas de la fiesta, también destacaron la Marcha al pie a la Fuente del Mal Paso, una caminata de 26 kilómetros (tambiénhabía una opción más corta de 12 km.) que llegó a su decimoquinta edición y dondetomaron parte 120 personas. También se celebró la jeringada, que contó con una gran afluencia de pequeños y grandes, la misa rociera y el tradicional Potaje, que hizo corto, y la exhibición de bailes de salón, que entusiasmó los asistentes con los bailarines de la academia Paso Básico del Masnou. La fiesta se cerró con el cantante Lo Mande, que ofreció un show "antológico", según López.

Comentarios