Català-Roca, fotografiado ante la sede del COAC
Català-Roca, fotografiado ante la sede del COAC

V. B.

El hijo de Català-Roca lamenta la ‘lentitud burocrática’ de l’Ayuntamiento

Andreu Català Pedersen dice que la oferta del COAC no se podía rechazar y no descarta que el fondo del fotógrafo pueda repercutir en la ciudad

"La oferta del Colegio de Arquitectos (COAC) no se podía rechazar. El listón técnico que garantizan a la hora de conservar el archivo es altísimo". Andreu Català Pedersen, hijo del fotógrafo Francesc Català-Roca, justifica de este modo la cesión del el inmenso archivo fotográfico de su padre al COAC, un archivo que Mataró también pretendía acoger. Català, que reside en la capital del Maresme, considera que la cuestión era urgente. "No podíamos esperar cuatro años a que el Ayuntamiento lo tenga todo preparado, mientras el archivo se va degradando –asegura-. La conservación y la puesta en documentación del fondo ahora mismo era prioritaria". El hijo del fotógrafo, uno de los más destacados de la historia de Cataluña, ha lamentado la "lentitud burocrática" del consistorio en todo este asunto, del cual traían hablando desde hace casi dos años. "Habíamos puesto el Patronato en preaviso de la oferta del COAC", ha apuntado.

Aun así, Andreu Català se ha querido mostrar "positivo" y ha asegurado que todavía hay motivos para pensar que el archivo de su padre acabará repercutiendo de alguna manera en Mataró. "Hemos solucionado la parte más pesada, que era garantizar la conservación del archivo, pero ahora toca hacer difusión, que llegue a la ciudadanía". En este mismo sentido, el regidor de Cultura, Sergi Penedès, apuntó que seguirán hablando con los herederos de Català-Roca para "ver como Mataró puede disfrutar y hacer difusión de este fondo". Andreu Català destaca la importancia del archivo. "Las fotografías de mi padre tratan muchos ámbitos y disciplinas: artistas plásticos, paisajes, arquitectura... Hizo de puente entre las vanguardias de antes de la Guerra Civil y los movimientos posteriores". Por este motivo, cree necesario que se ponga a disposición de la ciudadanía, y todavía considera que Mataró podría jugar un papel en este sentido.

Preguntas de CiU y el PP al pleno
Los grupos municipales de CiU y el PP tienen previsto preguntar al pleno del próximo jueves, día 7, sobre la pérdida del fondo Català-Roca. La formación nacionalista lamenta que se haya perdido la oportunidad de traer este fondo a la ciudad y de instalarlo en un espacio como la Nave Gaudí, que CiU considera que se tendría que convertir en un centro cultural potente. En este sentido, la cabeza del grupo municipal de CiU, Joan Mora, critica la decisión de instalar en este espacio un telecentro para jóvenes, pide en el gobierno que "no tome decisiones apresuradas" y que "busque alternativas" teniendo en cuenta las propuestas de los grupos de la oposición. También los populares han defendido reiteradamente la necesidad que la Nave Gaudí se convierta en un espacio de exposiciones de alto nivel y lamentan la oportunidad perdida del fondo Català-Roca, un proyecto "que habría podido dar prestigio a la ciudad", según afirma el portavoz popular Pau Mojedano. "Nos han vendido que lo tenían y por la desidia del regidor nos vuelven a frustrar las expectativas", lamenta.

Archivado en:

Comentarios