Parece que por fin el Dragón de Mataró ha hecho puntería. La cita con la Víbria del Pueblo Nuevo de las últimas Santas ha dado fruto, que nacerá por la Fiesta Mayor con el nombre (provisional) de Dragalió. Porque la espera no se haga demasiado larga, pero, este Sant Jordi el Dragón se paseará por la ciudad mostrando su virilidad en forma de huevo.
Los prolegòmens de la nueva figura de la ciudad son uno de los principales actas del Sant Jordi de este año, que cuenta con un fuerte componente literario y que el presidente del Patronato Municipal de Cultura (PMC), Jaume Graupera, ha presentado este martes a la antigua Beneficencia. Graupera ha definido la fiesta de Sant Jordi como una fiesta cotidiana, un día en que la gente sale a la calle y hace fiesta de una manera espontánea.
El PMC encara el 23 de abril con la voluntad que sea el día laborable más festivo de todo el mundo mundial y, por eso, el programa de actividades está rellenado de actas organizados por la sociedad civil y donde las escuelastienen un papel muy importante. Una de las novedades del Sant Jordi de este año es la posibilidad de las escuelas de realizar visitas al Ayuntamiento, donde podrán ver e informarse de primera mano sobre la Familia Robafaves entre los días 18 y 27 de abril. Esta iniciativa ha nacido con un éxito desbordante, según Graupera, puesto que se han agotado todas las horas disponibles para estas visitas. Además, se mantiene la tradicional Jornada de Puertas Abiertas al Ayuntamiento durante todo el día 23 dirigido a todos los ciudadanos.
Janer Manila en el acto institucional
Otro de los platos fuertes de estos días es la conferencia Oficio de escribir, poder de la imaginación, que pronunciará el escritor Gabriel Janer Manila, Premio de las Letras Catalanas Ramon Llull 2007 con la novela Tigres. La conferencia del escritor mallorquín es el acto académico institucional de este Sant Jordi, que el consistorio organiza conjuntamente con la delegación mataronina de Òmnium Cultural.
A nivel teatral, el Día de Sant Jordi el Monumental acogerá la lectura dramatizada de la obra El Dibbuq, una obra clásica del teatro judío escrita por Xalomon An-Ski. El presidente del PMC ha explicado que el montaje en cuestión nace de una iniciativa de gente de Mataró, encabezados por Moisès Maicas y Genís Mayola. Tres días antes, sepresentará la traducción catalana a Can Palacete, con una conferencia a cargo de Joan Ferrer, profesor de la Universitat de Girona y cotraductor del texto.

-
Los principales actas
Oficio de escribir, poder de la imaginación, a cargo de Gabriel Janer Manila. Jueves día 19 a las ocho del anochecer al Salón de Sesiones del Ayuntamiento.
Las Santas, con letra y música, libro-CD de la Asociación Cultural ...y 15. Viernes día 20, a las siete y media de la tarde, a la Plaza de Can Xammar.
Primera Historia de Esther, de Salvador Espriu. Viernes día 20, a las diez de la noche, al Teatro Monumental.
Paseo del Dragón y aparición del huevo. Sábado día 21, a partir de las seis de la tarde, desde la Plaza del Ayuntamiento.
Encuentro de los gigantes, las gigantas y los enanos de Mataró. Día de Sant Jordi, a las siete menos cuarto de la tarde, a partir de la plaza de Francesc Pino y Margall.
Actuación de la Pandilla Castellera Renacuajos de Mataró . Día de Sant Jordi, a las siete y cuarto de la tarde, ante el Ayuntamiento.
El Dibbuq, de Xalomon An-Ski. Día de Sant Jordi, a las ocho y media del anochecer, al Teatro Monumental.
Fogonada 2007 . Día de Sant Jordi, a las diez menos cuarto del anochecer, desde la Plaza de Santa Anna.
Jaume Graupera durante la presentación de los actos
Comentarios