El luto es uno de los procesos más difíciles que tiene que afrontar todo ser humano ante la pérdida de un familiar. Algo que en hospitales como el de Mataró tienen presente, de cara a poder ofrecer un acompañamiento a las personas qeu viven este trance. Desde hace 10 años el Programa para la atención integral a personas con enfermedades avanzadas ha atendido 2.500 personas del CSdM gracias a la colaboración con la Fundación Hospital y la Obra Social "la Caixa". En total son 1.080 pacientes y cerca de 1.500 familiares. Ahora, el programa se prepara para crecer con la incorporación de más profesionales.
El Programa para la atención integral a personas con enfermedades avanzadas tiene el objetivo de mejorar la calidad de vida de pacientes y familiares favoreciendo la buena relación y comunicación entre paciente y familiares, preservando el sentido de dignidad de la persona, favoreciendo la despedida y cierre del ciclo vital, atendiendo el sufrimiento vital y espiritual, y ayudante a la toma de decisiones difíciles y conflictos éticos. El equipo de atención psicosocial en enfermedad avanzada (EAPS) son psicólogos que se integran en varios equipos del CSdM: el Centro Sociosanitario Hospital Santo Jaume de Mataró, la unidad de curas paliativas del Hospital de Mataró y el PADES CSdM. Los profesionales sanitarios son los que valoran la necesidad y realizan la derivación para recibir atención psicológica, que consiste en un acompañamiento durante el proceso de enfermedad, tanto del paciente cómo de sus familiares, y posteriormente se ofrece apoyo en el luto.
El Consorcio Sanitario del Maresme (CSdM), la Fundación Hospital y la Obra Social "la Caixa" trabajan conjuntamente para ofrecer una atención integral en pacientes y familiares de la comarca del Maresme que viven un proceso de final de vida, ofreciendo los servicios de apoyo psicológico, emocional, social, espiritual y de luto. Según un informe realizado por el mismo equipo del Programa, la atención psicosocial mejora en un 90% los síntomas psicológicos que perjudican el estado anímico de los pacientes, como la angustia, la depresión, la desmoralización o la pérdida de sentido. Las personas atendidas aseguren haber resuelto dificultades de comunicación, de relación con la familia y el entorno gracias a este programa.
El Equipo de Atención Psicosocial (EAPS) que trabaja en la comarca del Maresme, hasta ahora formado por cuatro psicólogos, ha crecido a partir de enero con la incorporación de un quinto profesional para ampliar la atención individual y grupal durante el proceso de luto, así como realizar un proyecto de asesoramiento y sensibilización al luto en la comarca del Maresme. El equipo también cuenta con el apoyo de un grupo de voluntarios, denominados "entonces de vida" que hacen servicios de acompañamiento al domicilio a través del equipo PADES del CSdM.
Comentarios