La mayoría de talleres textiles chinos precintados durante la operación de los Mossos d'Esquadra en Mataró ya pueden volver al trabajo. El juez emitió el pasado miércoles, día 4, un auto en virtud del cual se acuerda el levantamiento del precinto de 59 de los 72 talleres que fueron clausurados durante el operativo que tuvo lugar el pasado mes de junio. En cuanto a los trece talleres restantes, el juez ha requerido a sus titulares que en el plazo de diez días hagan entrega al juzgado de su pasaporte. En el caso de los talleres que ya pueden reabrir, aquellos que no dispongan de licencia, antes de retomar la actividad tendrán que iniciar los trámites para su legalización. Según los datos que aportó el gobierno municipal, un total de 24 de los talleres disponían de licencia (hay que tener en cuenta que no todos los 72 locales intervenidos son talleres). Por otro lado, el ayuntamiento llevará a cabo inspecciones para garantizar que el resto de talleres se ajustan a la licencia concedida en su día.
Con el levantamiento del precinto decretado por el juez, los talleres textiles chinos pueden volver al trabajo después de cerca de cuatro meses de estar inactivos, y de este modo, normalizar la actividad en el sector textil. Tal y cómo recuerda el alcalde, Joan Antoni Baron, los talleres textiles chinos "juegan un papel importante en el proceso de fabricación del textil a la ciudad"y su clausura "estaba perjudicando la producción porque una de las piezas no estaba activa". Por este motivo, Baron, se dirigió hace unos días por carta a la consejera de Justicia de la generalidad Montserrat Tura para pedirle que en la medida de las posibilidades del secreto de sumario de la investigación que lleva a cabo la fiscalía, se procediera con la máxima celeridad a reabrir los talleres que sí disponían de licencia. Durante todos estos meses, por otro lado, el Ayuntamiento ha mantenido conversas tanto con los representantes de la comunicado y los empresarios chinos como con las asociaciones de empresarios del textil de la ciudad. El alcalde, no obstante, insiste en que sólo valorará la operación policial que originó esta situación un golpe se levante el secreto de sumario.

Un instante de la redada del pasado junio
Comentarios