-
-

capgros.com

El juez imputa de nuevo al regidor Ramon Bassas por l’asunto Can Fàbregas

El nuevo titular del Enjuiciado número 3 también ordena la paralización de los trabajos pendientes de traslado de la fábrica

El nuevo juzgue titular del Juzgado de Instrucción número 3 ha imputado de nuevo al regidor de Urbanismo, Ramon Bassas, por el asunto de Can Fàbregas. El juez ha aceptado la petición del fiscal de ampliar la querella al regidor de Urbanismo, que vuelve a estar imputado. El anterior juez que traía el caso imputó Bassas y lo citó a declarar, pero tanto su imputación como la declaración quedó sin efecto el passast 15 de marzo después de que la Audiencia Provincial de Barcelona estimara el recurso de apelación presentado por la defensa. Ahora Bassas tendrá que volver a declarar ante el juez por dos presuntos delitos contra la Ordenación del territorio y el Patrimonio Histórico.

Por otro lado, el juez también ha estimado parcialmente un recurso presentado por la CUP y la plataforma Salvamos Can Fàbregas contra la autorización judicial para acabar las obras de desmontaje, por lo cual queda de nuevo parado el proceso de traslado de la nave, de la cual actualmente queda al solar la base de la chimenea y restos de la planta baja del inmueble.

'Que no se dilate en el tiempo'
En comparecencia ante la prensa este jueves por la tarde, Ramon Bassas ha explicado que la interlocutoria del nuevo juez no aporta "ninguna novedad" al proceso. "Siempre hemos demostrado, y lo seguiremos haciendo, que el proceso es perfectamente legal", ha dicho. Bassas ha apuntado que no le hace "ningún miedo" acudir a la justicia. "La nueva interlocutoria nos permitirá continuar explicando la verdad, que los procedimientos se ajustan perfectamente al derecho", ha añadido. El regidor de Urbanismo ha apuntado que el único que los preocupa es que el proceso judicial "es dilate en el tiempo". "Si pudiera iría mañana mismo a declarar", ha constatado, puesto que entiende que se está perdiendo "un tiempo precioso" a la ciudad para conseguir la gran inversión económica y los nuevos puestos de trabajo que supondrán la llegada del Corte Inglés. En este sentido, ha apuntado que no presentarán ningún recurso a la nueva interlocutoria, puesto que no quieren "perder más tiempo". "El que hace falta es ir al juzgado y aclarar las cosas", ha añadido.

Bassas ha recordado que el bloque de procesos contenciosos-administrativos "se están resolviendo todos a favor del Ayuntamiento". Respecto a la nueva paralización del desmontaje y traslado de los restos de Can Fàbregas que quedan al solar (chimenea y restos de la planta baja), Bassas ha comentado que todavía no habían trasladado estas piezas, puesto que estaban pendientes de los permisos correspondientes. Por último, el primer teniente de Alcalde ha dicho que El Corte Inglés no se hará atrás en su apuesta para venir en Mataró, puesto que está "acostumbrado a las demoras por una u otra cuestión". Según Bassas, el operador comercial mantiene su apuesta. "Están convencidos, como todo el mundo, que detrás de este proceso no hay ninguna ilegalidad, y por lo tanto están tan tranquilos como nosotros", ha dicho.

El PSC ya ha salido en defensa de Bassas. La presidenta local, Consuelo Prados, ha asegurado vía comunicado que el PSC "confía en la justicia y confía en Ramon Bassas". "Ni ayer ni hoy los hechos de fondos han variado", ha añadido. Según Prados, se ha llegado a esta "lamentable" situación por "la judicialització que han querido la CUP con la complicidad del PP y CiU, que han hecho todo el posible para parar la llegada del Corte Inglés a la ciudad".

Archivado en:

Comentarios