-
-

J. Vives

El Loto Azul probará los beneficios de la meditación en enfermos de cáncer

El centro pondrá en marcha en enero un proyecto en colaboración con el hospital y otro proyecto de acompañamiento a la gente mayor

El Loto Azul participará a partir del mes de enero en un proyecto que tiene como objetivo estudiar los efectos de la meditación y el yoga en enfermos de cáncer. Lo proyecto Meditación por la Cura se desarrollará en colaboración con lo guardáis de oncología del Hospital de Mataró y entidades de enfermos. El centro, que entre sus actividades ya incluye las clases de yoga, ofrecerá dos sesiones semanales de meditación, ejercicios de respiración, de relajación, y ejercicios de estiramientos muy suaves, específicamente destinadas a enfermos de cáncer en tratamiento. El objetivo es analizar los efectos y los beneficios que la meditación y el yoga pueden tener en estos enfermos. El Loto Azul financiará el 100% de estas sesiones de las cuales sebeneficiarán un total de 44 personas.

Acompañar la gente mayor
Meditación por la cura es uno de los dos proyectos que El Loto Azul pondrá en marcha a partir de enero. En cuanto al segundo proyecto, Cuidamos los grandes, es un programa de apoyo a la gente mayor que se desarrollará en colaboración con el Ayuntamiento de Mataró. Voluntarios reclutados por la fundación Loto Azul harán de forma totalmente gratuita acompañamientos y pequeñas ayudas domésticas a personas que, por razones de su edad, situación familiar y social, se encuentren sólo. Con esta iniciativa, el Loto Azul también se propone dar valor a la experiencia de la gente mayor. El Ayuntamiento participará en el proyecto poniendo en contacto la gente mayor con los voluntarios del Loto Azul.

A pesar de ser principalmente conocidos como centro de yoga, la fundación Loto Azul ya hace tiempo que lleva a cabo proyectos en ámbitos diversos que tienen como objetivo común el desarrollo y bienestar humano. Según explican sus propios responsables, desde el Loto Azul se quiere "marcar una diferencia ayudando en el desarrollo personal, mediante el autoconocimiento y en el desarrollo social, mediante la participación en sectores de la sociedad cómo: los niños, la gente mayor, las personas enfermas y los presos". En este sentido, además de los dos proyectos que tienen previsto poner en marcha en enero, el centro ya hace tiempo que colabora en varios programas de la Fundación Hospital, entre otros iniciativas.

Archivado en:

Comentarios