Un pequeño libro manuscrito, datado en Mataró el 1776, contiene Los Pastorcillos más antiguos de Cataluña. Así lo cruzan los depositarios del escrito, el Museo Archivo de Santa Maria. Se trata de un texto dramático con el título "Lo Acto del Naxament del Niño Jesús, de lo contrario denominado Los Pastorcillos", firmado por Manuel Verdaguer, un maestro mataroní. Está escrito en castellano, siguiendo la tradición de los Autos del Nacimiento del siglo XVII. Pero las acotaciones son en catalán.
El libro manuscrito, que fue dado por Carles Aguilera al Museo Archivo, se puede ver estos días al Museo de Mataró en el marco de la exposición "Quién soy quiero contaros...", que conmemora los cien años de Los Pastorcillos de Mataró de Sala Cabañas. El estudio sobre este manuscrito se publicará al número 117 (enero 2017) de la revista "Hojas del Museo Archivo", firmado por el filólogo Jordi Malé, miembro del Museo Archivo de Santa Maria.
Otro descubrimiento
El historiador Héctor López, miembro del Museo Archivo de Santa Maria, ha hecho otro descubrimiento vinculado a esta investigación. Se trata de un documento que contiene la referencia más antigua que se conoce a las representaciones de Los Pastorcillos en Cataluña. Lo ha encontrado en un decreto de 1678 del obispo de Barcelona, Alonso de Sotomayor, en el cual se prohíben representaciones teatrales durante varias festividades, entre ellas Los Pastorcillos el día de Nadal. Este documento se conserva al Archivo Diocesano de Barcelona.
Comentarios