capgros.com

El Maresme implanta un sistema para recoger las cápsulas de Nespresso

Los usuarios podrán traer las cápsulas a 14 desecherías fijas y 7 de móviles en todo la comarca y Nestlé se encargará del reciclaje

El Maresme cuenta desde este mes de junio con un servicio de recogida y reciclaje de las cápsulas monodosi de café del tipo Nespresso. Los municipios de la comarca, a través del Consorcio para el Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos del Maresme y el Consejo Comarcal del Maresme, conjuntamente con l´emprendida Nestlé, han puesto en marcha esta red de recogida y posterior reciclaje. La legislación actual no permite que estos tipos de residuos se depositen en los contenedores amarillos y, en consecuencia, las desecherías del Maresme, se convertirán en los centros de recogida de los mismos.

Los usuarios podrán traer las cápsulas a las 14 desecherías fijas y 7 desecherías móviles del Maresme. Cada desechería tendrá dos contenedores de 120 litros, uno para cápsulas d´aluminio (Nespresso) y el otro para las de plástico (Nescafé Dolce Saboreo). Una vez recogidas, estas se trasladarán al Centro Integral de Valorización de Residuos del Maresme del Consorcio para el Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos del Maresme, que actuará como Centro logístico.

Mensualmente, Nestlé se hará cargo del traslado de todas las cápsulas de aluminio y plástico que se hayan recogido hasta las diferentes plantas de reciclaje en las cuales se tratarán. Como resultado, se podrán reciclar por separado los materiales que composen la cápsula y obtener compuesto de calidad a partir del marro de su interior.

El sistema de recogida selectiva de cápsulas fue pionero en Suiza. En Cataluña, se inició hace un año en Barcelona y su Área Metropolitana. El Maresme se convierte, con estos acuerdos, en uno de los primeros territorios donde se implanta este  sistema de reciclaje de cápsulas de bebidas monodosi. Sin duda, su posta en marcha supone una extensión del servicio público de las desecherías y una mejora tanto para la gestión sostenible de residuos, como para la promoción d´actitudes responsables y de buenas prácticas de los consumidores.

Archivado en:

Comentarios