-
-

Salva Fernández / ACN

El Maresme, incluido a "Tabàrnia"

Se trata de un espacio político donde se supone que el constitucionalismo es mayoría y sale de fusionar Barcelona y Tarragona.

El Maresme ha vivido cambios muy repentinos en las últimas semanas. Si el BOE bautizó la comarca como Marisma, ahora resulta que no forma parte de la diputación de Barcelona ni tampoco de las vegueries de Barcelona (bajo Maresme) ni de Girona (alto Maresme). De golpe hay una nueva delimitación, al menos a Twitter: Tabàrnia. Se trata de un espacio político que fusiona Barcelona y Tarragona y donde se supone los partidos unionistas son mayoría. Una ocurrencia creada para intentar desmontar el relato independentista. Eso sí, si Tabàrnia existe, el Maresme debe de ser la Gàlia, puesto que aquí ganó Juntos por Cataluña. Más de 160.000 tuits lo han convertido en 'trending topic' al estado español en época de 'sequía política'.

Hay que destacar que en el Maresme el 24,92% de los votos dieron la victoria al partido de Carles Puigdemont, seguido del 24,48% por Ciutadans. El tercer lugar fue por ERC con el 23,05%. Si se comparan datos totales, los tres partidos independentistas sacaron el 52,35% de los votos, por encima del 39,87% de los tres partidos del 155 (Cs, PSC y PP) que tampoco serían mayoría sumando los comunes (6,31%).

Los líderes unionistas abrazan la teoría

"El nacionalismo defiende una Cataluña homogénea y choca fácilmente con sus propias contradicciones. Defendemos una Cataluña dentro de España y la UE donde se respete y se entienda la pluralidad y diversidad", ha afirmado Arrimadas. "Si los nacionalistas alegan el inexistente derecho a dividir, cualquiera puede hacerlo. Prefiero diversidad y unión", ha remachado Arrimadas, también comentando uno de los muchos artículos a los diarios que se han hecho sobre Tabàrnia. 'Barcelona is not Catalonia' usa diferentes argumentos del independentismo a su causa y habla, por ejemplo, del 'déficit fiscal' de Barcelona y Tarragona o pregunta al presidente Puigdemont si aceptará "la voluntad clara y mayoritaria de las áreas metropolitanas de permanecer dentro de España". Paralelamente, se han creado varios perfiles a Twitter con nombres como @Tabarnia o @JuntsperTabarnia, e incluso una recogida de firmas a change.org con más de 28.000 apoyos. "Tabàrnia es un despiadado espejo para los nacionalistas, es el reflejo de su insolidaridad y pesadesa", ha comentado el diputado de Cs, Juan Carlos Girauta.

Las respuestas desde el bando independentista no se han hecho esperar y el diputado de ERC Gabriel Rufián ha ironizado con una fotografía conjunta de Arcadi Espada, Salvador Techos, Juan Carlos Girauta y Carlos Herrera con el lema 'El Gobierno de Tabàrnia te desea un feliz 1962". Los cupaires Francesc Ribera 'Titot' y Mireia Boya también se han referido a la polémica. "Esto de Tabàrnia está claro que es un intento etnicista de balcanización del conflicto de Cataluña con España. Continúan pensando sólo en clave militar", ha afirmado 'Titot'. 'Referéndum de autodeterminación por Tabàrnia. Va.", ha piado con sarcasmo Boya. El diputado electo de Juntos por Cataluña Josep Costa también ha metido baza. "La ciudad de Barcelona es políticamente muy parecida al conjunto del país. El porcentaje de voto unionista es exactamente el mismo. Esto sirve para desmontar la xarlotada de Tabàrnia", ha puntualizado Costa.

Comentarios